x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rebeldes sirios tumbaron estatua del padre del presidente Bashar al-Asad

05 de marzo de 2013
bookmark

Combatientes de la oposición siria capturaron el lunes la ciudad nororiental de Raqqa y una multitud tumbó una estatua del padre del presidente Bashar al-Assad, dijeron fuentes de la oposición y un residente.

La caída de la capital provincial situada sobre el río Eufrates a unos 160 kilómetros al este de Aleppo, podría ser la primera gran ciudad tomada por la oposición desde el inicio de la revuelta contra el Gobierno de Assad hace dos años.
Los rebeldes no tienen en su poder ninguna otra capital provincial.

"La ciudad de Raqqa ha caído", dijo a Reuters Mustafa Nawaf al-Ali del opositor Consejo Nacional Sirio.

Nawaf dijo que brigadas islámicas en su mayoría, incluyendo el frente al-Nusra vinculado con Al Qaeda, el Ahrar al-Sham y radicales suníes ingresaron a Raqqa luego de superar a una posición del Ejército en la entrada norte de la ciudad.

Nawaf al-Ali dijo que tropas y milicias leales a Assad escaparon hacia el oeste en dirección a Aleppo y hacia el este rumbo a la provincia de Deir al-Zor, pero que fuerzas leales al presidente en el aeropuerto de la provincia, a 60 kilómetros de Raqqa, seguían siendo una amenaza.

Un residente dijo que un complejo de inteligencia militar en el centro de Raqqa fue rodeado por rebeldes.

Agregó que una multitud había tumbado una estatua del padre del presidente Assad que se encontraba en la principal plaza de la localidad.

Secuencias de un video mostraron un multitud parada sobre la gran estatua de piedra blanca en la plaza.

El Consejo Nacional Sirio, un gran bloque dentro de la Coalición Nacional Siria, dijo que la captura de Raqqa demostraría "una victoria decisiva en la lucha por la caída del régimen criminal de Assad y para salvar a Siria de la época más desagradable de su historia".

En un comunicado, el consejo dijo que con la caída de Raqqa se estableció un vínculo entre vastas áreas que cedieron ante la oposición en la región productora de petróleo del este del país y regiones controladas por rebeldes en las provincias de Aleppo e Idlib en el norte sirio.

El ingreso de los rebeldes a Raqqa, una ciudad conocida como "el hotel" del país luego de que miles de familias huyeron de sus hogares hacia allí, podría ser un nuevo peligro para millones de refugiados.

Los residentes de la norteña ciudad, con medio millón de habitantes, habían pedido a los rebeldes que no ingresaran a las densamente pobladas áreas metropolitanas por temor a que los aviones y la artillería de Assad pudiera atacar zonas residenciales.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, un grupo opositor con sede en Gran Bretaña, dijo que los islamistas de  Jabhat al-Nusra y otros grupos rebeldes lanzaron la ofensiva el sábado y que grandes partes de Raqqa se encontraban bajo control rebelde.

Los acontecimientos en Raqqa no fueron confirmados por medios independientes, cuyo acceso es restringido en las zonas de combate.

Emboscada en Irak
El lunes, la guerra civil se extendió al vecino Irak, donde autoridades informaron que hombres armados habían matado al menos a 40 soldados sirios y empleados del gobierno de Damasco cuando eran trasladados de nuevo a su país tras huir de una avanzada rebelde la semana pasada.

Unos 65 soldados y empleados del Gobierno sirio se habían entregado a las autoridades iraquíes el viernes después de que insurgentes capturaran el lado sirio del cruce fronterizo de Yaarabiya entre ambos países.

"El incidente tuvo lugar en Akashat cuando el convoy que trasladaba a los soldados y empleados sirios iba camino al cruce fronterizo de al-Waleed", dijo a Reuters un funcionario iraquí de alto rango.

"Los hombres armados generaron una emboscada y mataron a 40 de ellos, además de algunos soldados iraquíes que estaban protegiendo a la comitiva", agregó.

El ministerio iraquí de Defensa dijo en un comunicado en su sitio de internet que 48 soldados sirios y nueve iraquíes murieron.

La emboscada dentro de Irak muestra cómo el conflicto sirio, con su trasfondo sectario, tiene el potencial de extenderse fuera de fronteras y arrastrar consigo a los países vecinos, desestabilizando aún más una ya volátil región.

Unas 70.000 personas han muerto en Siria y casi un millón huyó del país, según Naciones Unidas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD