El Banco de la República de Colombia recortaría en 50 puntos base su tasa de interés de referencia hoy, viernes, suavizando el ritmo de los últimos meses, pero aún presionado por los deteriorados indicadores económicos, dijeron el miércoles varios analistas.
De cumplirse el pronóstico de la mayoría del mercado, la tasa del emisor se situaría en un 4,5 por ciento, acumulando un descenso de 550 puntos base desde que la autoridad monetaria iniciara su ciclo expansionista, en diciembre del año pasado.
En el sondeo de Reuters entre analistas de 32 bancos de inversión, financieras y corredurías de bolsa, 26 de los encuestados (un 81 por ciento) dijo que espera un recorte de medio punto porcentual, en tanto que 2 previeron una baja de 25 puntos base, 1 de 75 puntos básicos y 3 estimaron que el banco mantendrá inalterado el tipo en el actual 5 por ciento.
La totalidad de los analistas descartaron un recorte de 100 puntos base, luego de que el banco emisor anunciara en su reunión de mayo que el siguiente movimiento no sería de la misma magnitud que los anteriores.
Además, algunos de los expertos no descartan que el recorte de la tasa esté complementado con una reducción en los requerimientos de encajes bancarios.
"Todavía la economía sigue débil y la herramienta de recorte de tasas de interés es una herramienta muy poderosa que creo que el (Banco de la) República va a seguir utilizando", dijo Julián Cárdenas, analista de la firma Corredores Asociados, que espera una reducción de 50 puntos base en la tasa en junio y otro tanto en julio.
De otro lado, ante la perspectiva de que el país tenga tasas negativas reales de interés, algunos banqueros consideran que no habrá más recortes en las tasas y más bien esperan la reducción de los encajes bancarios, quees considerado alto.
El encaje es el porcentaje del total de depósitos que las entidades financieras deben guardar en efectivo o en cuentas en el Emisor.
El encaje bancario es definido por el Banco de la República y entre sus objetivos está controlar la masa de dinero circulante en la economía y constituir un colchónde seguridad para proteger los ahorros de los usuarios del sistema financiero para el momento en que se presenten problemas.
El encaje es diferente para las cuentas corrientes y las de ahorro.
La reunión del Banco de la República se iniciará a las 8:30 de la mañana de hoy.
4,5% sería la nueva tasa, si el Emisor reduce los intereses en 50 puntos básicos.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no