El ex arquero José René Higuita sufre toxoplasmosis y recibe tratamiento de antibióticos y analgésicos, confirmó a través de un comunicado el Hospital San Vicente de Paúl, de Medellín.
Higuita, de 42 años y activo hasta hace unos meses, llegó al San Vicente de Paúl el pasado 16 de julio afectado por una recurrente migraña y los médicos anunciaron su causa dos semanas después.
La toxoplasmosis, poco común en los adultos, la causa el parásito toxoplasma gondi, el cual es transmitido por vacas, gallinas o animales domésticos y también por el consumo de carnes contaminadas y mal cocidas.
Sus síntomas, como dolor de cabeza y malestar general, se asemejan a los que el padece El Loco, quien ha recibido la visita de otras figuras como Víctor Hugo Aristizábal, Diego Osorio, Hernán Darío Bolillo Gómez y Francisco Maturana.
"Los exámenes realizados de laboratorio clínico y de resonancia han permitido confirmar este diagnóstico", dijo el médico Jesús Hernando Palacio, según un comunicado de prensa. "Ha presentado respuesta favorable al tratamiento, se controló la cefalea y molestias generales por las cuales consultó inicialmente y ha tenido buena tolerancia al tratamiento".
Pamela, hija de Higuita, había revelado el lunes la dolencia que lo afectaba pero en el primer momento el galeno no lo confirmó.
"Todavía no se sabe si adquirió esta infección por los animales de la casa (gallinas, pollos, patos, cinco perros y un caballo) o porque a él siempre le ha gustado comer carne poco cocida", manifestó la hija.
Magnolia Echeverri, esposa de Higuita y que no lo desampara, indicó que es factible que en cualquier momento abandone el hospital y prosiga el tratamiento en casa.
Higuita, titular de la selección colombiana en el Mundial de Italia 90, reside con su familia en una finca en la población de Guarne, en el Oriente antioqueño.