El presidente de la República, Álvaro Uribe, reveló que Colombia cuenta con unas reservas petroleras que durarán hasta 2019. Hace menos una década se creía que estas iban a llegar sólo a 2008.
El mandatario explicó que en la actualidad se exploran 100 pozos de petróleo al año, mientras que en el pasado sólo se trabajaban 10.
Las primeras proyecciones decían que se debían producir menos de 300.000 barriles por día, pero hoy se están produciendo cerca de 600.000 barriles por día.
"No se debe bajar la guardia en materia de inversión en el sector energético, para que no aparezca una deficiencia", explicó el mandatario.
Proyectos
Las declaraciones fueron dadas en el Congreso de Asobolsa, donde también Uribe invitó a las comisionistas de bolsa a participar como intermediarios en la financiación de La Ruta del Sol y el proyecto de la Montaña.
"Gracias al presidente que aceptó nuestras solicitudes podrá haber un mejor desarrollo del mercado", aseguró el presidente de la Asociación de Comisionistas de Bolsa de Colombia, Emilio Archila.
Por su parte, el mandatario dijo que espera que otros proyectos del sector privado y público se puedan concretar tal como sucedió con Ecopetrol.
Además se debe llevar a cabo un ajuste regulatorio para las operaciones de valores, un fortalecimiento en las coberturas y la necesidad de desarrollar un segundo mercado.
Uno de los primeros temas que se discutieron fue la regulación del mercado, porque una de las enseñanzas que dejó la crisis financiera fue la necesidad de implementar normas a las negociaciones e instrumentos financieros.
A fortalecer la normatividad interna
En este sentido, el gerente del Emisor, José Darío Uribe, aseguró que antes que crear una entidad supranacional de regulación de mercados hay que fortalecer la normatividad interna.
"Estamos lejos de realizar este proyecto. Con el paso del tiempo se va a avanzar en cooperación y en compartir información para profundizar los esquemas, pero ahora es mejor comenzar por la normatividad del país", explicó Uribe.
Por su parte el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), Juan Pablo Córdoba, pidió agilizar la expedición de medidas que abran la oportunidad de que haya emisión de títulos extranjeros en la plaza local.