Una docena de falencias en las obras que ejecuta el consorcio Airplan en el aeropuerto Olaya Herrera, de Medellín, reveló en su primer informe la Veeduría Ciudadana para la vigilancia al desarrollo del contrato de concesión, que también incluye las terminales aéreas de Chocó, Córdoba y Sucre.
El coordinador de la Veeduría, Álvaro López Acevedo, afirma que aunque se han destinado unos 8.000 millones de pesos a la labor de interventoría, es evidente el nivel de "atraso de las obras y el estado que tienen algunos trabajos terminados".
El informe enviado al director de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (Aerocivil), Santiago Castro Gómez, cuestiona la ejecución de las obras que se acometieron durante el primer año de contrato y la pasiva actuación del interventor, Luis Carlos Guerra Vélez, director Regional de Aerocivil.
Problemas en la pista
Uno de los aspectos que más preocupa a los veedores tiene que ver con los problemas de drenaje y fisuras en la pista y calles de rodaje, que durante el invierno se encharcan y conforman espejos de agua, que constituyen un riesgo potencial para la operación de las aeronaves.
También se advierte de la falta de guías de señalización para los carros de rodaje, y en las franjas de la pista se aprecia deterioro por erosión y se han encontrando terrenos cenagosos.
Igualmente se advierte que la disposición al aire libre de la plataforma de embarque y desembarque de pasajeros, pone en riesgo la seguridad de los viajeros, principalmente cuando llueve porque el piso se pone demasiado liso, además que la zona es utilizada para el tránsito y parqueo de las aeronaves a distancias mínimas, lo que afecta la salud y la integridad personal de los usuarios, por los desmesurados niveles de ruido, y altas o bajas temperaturas de acuerdo al clima.
Peligro aviario
La presencia de aves en el edificio del terminal y en las pistas, es otro de los aspectos que está causando preocupación.
La cláusula 61 del contrato de concesión señala que: "se considera peligro aviario la presencia de aves en aeropuertos y sus áreas circundantes, que pueden causar riesgos de colisión entre estas y las aeronaves que hacen uso de las instalaciones de cualquiera de los aeropuertos".
Asimismo establece que "será obligación del concesionario tomar todas las medidas que sean necesarias para evitar la presencia de aves", y que el concesionario debe cumplir con la normatividad relacionada con la prevención de ese peligro, que es apreciable en el Olaya Herrera.
La Veeduría también sostiene que después de dos años de la entrada en vigencia del contrato de concesión, aún continúa sin resolver el conflicto entre antiguos arrendatarios de algunos locales comerciales, lo que impide su reubicación definitiva y el adelanto de obras pendientes.
Voceros de Airplan dijeron conocer el informe y anunciaron que próximamente ofrecerán una respuesta.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6