x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Zelaya y Micheletti
no se vieron las caras

09 de julio de 2009
bookmark

Sin reunirse cara a cara con el depuesto presidente Manuel Zelaya, el mandatario de facto Roberto Micheletti decidió regresar ayer a Honduras dejando una comisión al frente de las negociaciones que, bajo la mediación del presidente de Costa Rica, Óscar Arias, buscará una solución a la crisis política en ese país.

Arias mantuvo reuniones por separado con el depuesto presidente Zelaya y luego con Micheletti, pero estos dos nunca se encontraron personalmente.

Tras el primer diálogo, Manuel Zelaya salió confiado en regresar como presidente a Honduras.

"Creemos que hemos sido congruentes con la posición de Honduras, que es la restitución del estado de derecho, de la democracia y la restitución del presidente electo por el pueblo hondureño", sentenció.

El escenario de las negociaciones es muy complicado, como reconoció el propio Arias. "Las posiciones están muy distantes, son muy diferentes, pero vamos a dialogar", afirmó el mandatario costarricense, momentos antes de los acercamientos.

Pese a todo, Arias pronosticó que "se van a suavizar las posiciones".

"En todo diálogo se cede, para eso es el diálogo, para ir acercando posiciones antagónicas, hasta que, al final, se pueda llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes", añadió.

Sin embargo, el analista político hondureño, Reynaldo Yañez le dijo a EL COLOMBIANO que "encontrar una solución no va a ser fácil, alguna de las partes va a tener que ceder para hallar un acuerdo que sea viable. Las posiciones son totalmente contradictorias".

Por su parte, antes de partir, Roberto Micheletti encargó de los diálogos al ex canciller hondureño Carlos López y la ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Vilma Morales.

Además, aseguró que seguía en pie su posición de gobernar hasta que se celebren elecciones presidenciales el próximo 29 de noviembre, como estaba previsto si Manuel Zelaya aún estuviera gobernando.

Tras su arribo a Costa Rica, Micheletti demoró su salida del aeropuerto por razones de seguridad.

No abandonó la terminal aérea sino hasta la llegada de la segunda persona más importante del gobierno, el ministro y hermano del presidente, Rodrigo Arias.

Por su parte, en Washington, el secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, indicó que aun cuando no había plazo para la mediación, probablemente no tenga sentido estar mucho tiempo en estas negociaciones.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD