x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

"Rosa" y la mirada cómplice de mar y playa

MAURICIO MONTOYA, DE Sabaneta, ganó en prejuvenil. Por primera vez el deporte de montaña se disputó a nivel del mar. También hubo triunfos de Medellín e Itagüí.

  • "Rosa" y la mirada cómplice de mar y playa | Manuel Saldarriaga, Enviado Especial, Necoclí | Por primera vez en la historia de los Juegos Departamentales de Antioquia, hubo una competencia en la playa. Así suene bien raro fue el ciclomontañismo.
    "Rosa" y la mirada cómplice de mar y playa | Manuel Saldarriaga, Enviado Especial, Necoclí | Por primera vez en la historia de los Juegos Departamentales de Antioquia, hubo una competencia en la playa. Así suene bien raro fue el ciclomontañismo.
25 de enero de 2011
bookmark

Un pelirrojo es un imán de apodos. Pero al pelicandela de Sabaneta le dicen "Rosa". No se extrañe, no es nada raro. "Es por un raspón que tengo en el hombro, que lo tengo muy rosado y así me pusieron", dice Mauricio Montoya, nuevo campeón del ciclomontañismo de los Juegos Departamentales-Indeportes Antioquia.

Mauricio es pelirrojo con ganas. De cabello encendido, cara pecosa y piel blanca, casi trasparente. Pero a ese muchacho, que tiene pinta de morirse en el calor, retó a las playas de Necoclí para colgarse el oro en la contrarreloj. Ayer, por primera vez en unos Juegos, el mar y la playa fueron la escenografía para un oro. "Muy bonito, pero muy teso de ganar".

Para Mauricio, un chico que empezó en la bicicleta gracias a su tío Berto Montoya, fue el triunfo más importante en una bibicleta de montaña. Antes había sido subcampeón nacional, pero en la modalidad de pista, con la cuarteta antioqueña de la persecución por equipos.

"Le jalo a todo: ruta, montaña, pista... A lo que se atraviese", sostiene el ganador del oro en la categoría prejuvenil, en un dominio de los montañistas de Sabaneta que hicieron el 1-2, junto a Carlos Mauricio Cifuentes. El tercer lugar fue para Santiago Castaño, de El Retiro.

"Vamos a ver qué pasa de acá en adelante. La idea es seguir compitiendo, clasificar a los Nacionales y ver en qué modalidad participo".

Jáder, la revancha
A Jáder Betancur todos los tenían entre ceja y ceja, y por eso lo "masacraron" en la prueba de ruta. "Ya les había ganado la contrarreloj y el circuito, por eso me atacaron hasta que me molieron. Pero mire, en el ciclomontañismo me desquité", anota Jáder, el ganador entre los juveniles.

Nacido en Támesis pero quien compite por Itagüí como ahijado de Marlon Pérez, se quedó con la prueba, pese a no ser un experto. "Solo monto en esta cicla cuando estoy entrenando para la ruta. Pero veo que también me rinde", explica Jáder, quien lo primero que hizo fue llamar a su padre, el conductor de una chiva entre Támesis y la vereda San Pablo.

En las damas, el triunfo se fue para Medellín, gracias a Deicy Cano, quien encabezó el 1-2 de la capital, junto a Yeraldin Gómez. El bronce lo logró Lina Vallejo, de El Retiro. Todos con la mirada cómplice del mar y la playa, por única y primera vez.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD