El mercado colombiano es el más importante de SABMiller en América Latina, afirmó el CEO mundial de la multinacional cervecera, Graham Mackay, quien dialogó con La República-Colprensa en el marco del Foro Económico Mundial.El mercado colombiano es el más importante de SABMiller en América Latina, afirmó el CEO mundial de la multinacional cervecera, Graham Mackay, quien dialogó con La República-Colprensa en el marco del Foro Económico Mundial.
¿Qué opinión le merece el comportamiento económico de Colombia y las oportunidades que tiene el país para abrirse a nuevos mercados?
" La situación en Colombia ha sido muy interesante frente al promedio de los países latinoamericanos. La economía de consumo en esta Nación no se vio tan afectada. Aunque durante 2007 y 2008 estos indicadores sí sufrieron un decrecimiento, en 2009 vino una corrección en las cifras, que la ubicó por encima del resto de América Latina. Nosotros nos hemos visto afectados por el tema de los impuestos, pero esto definitivamente no ha afectado en el comercio dentro del negocio que tenemos".
¿Qué expectativas tiene la compañía sobre su operación en el país durante este año?
"Anticipamos que la economía crecerá en 2010, por eso este mercado, que es el más importante de la región, nos interesa mucho. El potencial definitivamente es fuerte y grande para este año y los venideros".
Poniendo en una balanza el incremento en el impuesto a la cerveza y el crecimiento del mercado, ¿cuál será el comportamiento de la SABMiller en Colombia?
"Creemos que si 'cruzamos' los indicadores económicos positivos y la carga impositiva, el crecimiento será plano-, pero acabamos de terminar nuestro último año financiero por lo que es muy temprano hablar de las expectativas. Sin embargo, estoy seguro que trabajaremos por manejar estas dificultades".
Por ser un año electoral, ¿cómo observan los cambios que se darán en Colombia? ¿Estas circunstancias afectarán sus inversiones en el país?
"Pensar que los avances que ha logrado el Presidente Álvaro Uribe se reverse, no es fácil. Esperamos que se dé continuidad a las políticas positivas. Aunque, sin duda, habrá cambios con una nueva administración, creemos que se mantendrá un buen ambiente de negocios".
¿En qué debería trabajar la economía?
"Debe haber un consenso entre las autoridades para coordinar actividades y ver qué se puede hacer por el crecimiento económico. Hay que abrir y facilitar los negocios, que tienen gran potencial, que se podrían ver afectados por la intervención de políticas de cualquier tipo. Es decir, todo el desarrollo de la Región se verá afectado por las políticas que se generen y ese es un tema de mucho cuidado".
Según Mackay, "la región sigue teniendo potencial de crecimiento en nuestra línea de productos, de modo que nosotros estamos interesados en todo lo que pueda hacerse para hacer efectivo este potencial de una manera continua", dijo.
Y agregó: "El balance de SABMiller en Latinoamérica ha sido bueno y creemos que hay potencial para mayores inversiones".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6