x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Sacerdotes del Oriente ya tienen refugio para su vejez

  • Sacerdotes del Oriente ya tienen refugio para su vejez | Jaime Pérez | En la Casa sacerdotal de la fraternidad podrán vivir tranquilos 22 religiosos del Oriente antioqueño en sus años de retiro. El hogar se inaugura hoy.
    Sacerdotes del Oriente ya tienen refugio para su vejez | Jaime Pérez | En la Casa sacerdotal de la fraternidad podrán vivir tranquilos 22 religiosos del Oriente antioqueño en sus años de retiro. El hogar se inaugura hoy.
07 de septiembre de 2010
bookmark

¡Quién lo creyera!, pero en su vejez los sacerdotes suelen ser personas solitarias, que al terminar su misión pastoral muchas veces no tienen ya una familia para reencontrarse y que los acoja.

Esta situación cambia desde hoy para un grupo de sacerdotes antioqueños que ya cuentan con una casa que los abrigará luego del retiro de sus servicios religiosos. La idea es que padres y prelados, una vez terminen su trabajo, cuenten con un lugar seguro y cómodo para vivir.

"Necesitamos que ellos estén tranquilos, que trabajen en su servicio a la gente sin preocuparse de nada, que tengan este sitio para que vivan", expresó monseñor Darío Gómez, administrador diocesano de la Diócesis Sonsón-Rionegro, el gestor del proyecto ante la Fundación Berta Arias de Botero.

Esta fundación está celebrando sus 50 años y para cumplir el deseo de su benefactora de crear un refugio para personas de la tercera edad, eligió como beneficiarios a los sacerdotes ya retirados y antiguos.

Cuenta monseñor Darío Gómez que muchos sacerdotes a veces salen a pasar dificultades por haber renunciado a lo material. Y por eso él quiso ofrecerles a los religiosos de su diócesis la posibilidad de mirar a la vejez con tranquilidad y sin angustias.

Fue así como postuló el proyecto para que la Fundación de Berta Arias les donara los recursos para construir el refugio, que se llama "Casa sacerdotal de la fraternidad".

El terreno, a su vez, fue donado por don Ramón Garcés y su familia. Incluso Ramón murió hace unos veinte días y no alcanzó a ver la casa ya construida.

En el momento ya hay siete religiosos viviendo en el inmueble, que tiene cupo para 22 personas y 6 habitaciones estilo hotel, para que se alojen sacerdotes que de pronto lleguen a la zona a algún evento y necesiten pasar una o varias noches.

La casa también será refugio de religiosos enfermos. Tiene servicio de comedor atendido por tres monjas, oratorio, zona de gimnasio y de recreación, auditorio y área de enfermería.

En sobrios, pero elegantes acabados, sacerdotes y prelados tendrán su merecido descanso en los años seniles.

Monseñor Adolfo Duque, de Marinilla, dice sentirse feliz "con este regalo de Dios" que le parece cómodo y todo un refugio de paz. Y ya tiene tal apego al lugar, que su habitación la decoró con una imagen de la Virgen de la Asunción que le regaló un artista de su pueblo y un óleo de Santa Ana y la Virgen.

Otro de los primeros ocupantes es monseñor Laureano Toro, de La Ceja, quien afirma sentirse "maravillosamente y con mucha paz".

Esta casa se inaugura hoy a las 3:00 p.m. con una misa con todos los obispos de Antioquia encabezados por el arzobispo de Medellín, monseñor Ricardo Tobón.

Monseñor Gómez se siente pleno al poner en servicio esta obra, que les hace justicia a esos religiosos que se entregaron durante su vida a servirles a Dios y a la sociedad y llegaron a la vejez de la mejor forma que hay para llegar, "sin nada material, nada de qué preocuparse", según sus palabras.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD