La Procuraduría recopiló más de 600 correos electrónicos, declaraciones y documentos en una inspección a la Cancillería, dentro de la investigación por el trámite de residencia en Nicaragua para Carlos Ramón González Merchán, exdirector del Dapre.
Contexto: Inspección en la Cancillería por papel de diplomáticos en caso de Carlos Ramón González
Durante tres días de diligencias en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá, el ente de control revisó correos enviados y recibidos entre funcionarios y exfuncionarios de la embajada de Colombia en Managua y altos cargos de la Cancillería, incluidos la canciller Rosa Villavicencio y excancilleres. El material analizado corresponde al periodo de junio de 2024 hasta la fecha.
En la revisión, también recopiló manuales, circulares y protocolos de servicio, con el fin de determinar si se presentaron irregularidades en el trámite de la residencia otorgada a González por el gobierno de Nicaragua.
Le puede interesar: ¿Por qué Interpol aún no emite circular roja contra Carlos Ramón González? Esto se sabe
La Procuraduría asumió formalmente el proceso que adelantaba la Oficina de Control Interno Disciplinario de la Cancillería, en el que se investigan responsabilidades de funcionarios por establecer. El objetivo es esclarecer si se presentaron acciones u omisiones institucionales que facilitaron el trámite migratorio.