x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Santos ambicionaría más en tratado con E.U.

EL PRESIDENTE JUAN Manuel Santos está evaluando si llevará el acuerdo de cooperación firmado con E.U. en año pasado o si se acordarán "normas más ambiciosas". Entre tanto, la cooperación no sufrirá ningún cambio.

  • Santos ambicionaría más en tratado con E.U. | Archivo | El Plan Colombia contempla la presencia de instructores militares de E.U. para las brigadas antinarcóticos y operaciones especiales. Algunos de los cursos se hacen en el Centro de Entrenamiento de Nilo, Cundinamarca (Tolemaida),
    Santos ambicionaría más en tratado con E.U. | Archivo | El Plan Colombia contempla la presencia de instructores militares de E.U. para las brigadas antinarcóticos y operaciones especiales. Algunos de los cursos se hacen en el Centro de Entrenamiento de Nilo, Cundinamarca (Tolemaida),
18 de agosto de 2010
bookmark

Mientras el presidente Juan Manuel Santos decide si lleva al Congreso el convenio de cooperación militar firmado el 30 de octubre de 2009 con los Estados Unidos, todos los esquemas asistencia y ayuda con ese país seguirán vigentes.

Es más, el mandatario no descarta que se puedan "acordar unas normas, inclusive más ambiciosas" lo cual, "ameritaría" que el convenio hiciera trámite en el Congreso como lo exigió la Corte Constitucional.

El portavoz del Departamento de Estado de E.U. para Latinoamérica, Charles Luoma-Overstreet, indicó que el Gobierno de Barack Obama está pendiente de la decisión de Santos.

Ambos gobiernos insistieron en la importancia de continuar con la cooperación bilateral efectiva. "La cooperación va a continuar. La lucha contra el narcotráfico, la lucha contra el terrorismo no tiene tregua. Y esta decisión de la Corte en nada afecta lo que hemos venido recibiendo de E.U.", dijo Santos.

De momento, el personal militar y consultores autorizados mediante convenios previos para estar en el país, seguirá con sus funciones. Por ejemplo, los instructores de brigadas antinarcóticos y grupos de operaciones especiales de Ejército y Policía; los técnicos en comunicaciones y consultores.

No afecta interdicción
El vicealmirante Álvaro Echandía Durán, comandante de la Armada Nacional, manifestó que las labores de interdicción que realiza la institución con los E.U. se seguirán realizando de forma normal, porque se rigen por un acuerdo firmado en 1997.

"El acuerdo marítimo con Estados Unidos es un acuerdo anterior a este firmado en el año 2009, el cual ha venido funcionando y ha sido absolutamente exitoso en la lucha contra el narcotráfico. La sentencia de la Corte no habla de los acuerdos anteriores, este fallo no tiene ninguna influencia sobre lo que estaba funcionando", explicó Echandía.

De la misma manera el Comandante de la Armada manifestó que en este momento en el país no se ha implementado nada que tenga que ver con el nuevo acuerdo y dijo que "lo que estamos haciendo en la lucha contra el narcotráfico hasta el día de hoy no tiene ninguna variación".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD