x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Se atiza competencia por usuarios móviles prepago en Colombia

Operadores ofrecen promociones para crecer participación y fidelizar a los usuarios.

  • Se atiza competencia por usuarios móviles prepago en Colombia |
    Se atiza competencia por usuarios móviles prepago en Colombia |
02 de noviembre de 2014
bookmark

A punta de novedosas promociones y beneficios, que redundan en menores precios y una mejor oferta para los usuarios prepago, los tres principales operadores móviles en Colombia se enfrentan por este mercado de 41,5 millones de clientes, el 79,05 por ciento de abonados nacionales a telefonía móvil.

Hasta ahora se habían introducido mejoras para el usuario como el cobro por segundos, unificar tarifas para hablar a todo operador, flexibilizar paquetes de minutos y de datos, selección de usuarios favoritos, transferencia de saldos, así como menores precios para recarga mínima de saldo.

Pero las multinacionales Claro, Movistar y la local Une-Tigo vuelven a atizar la competencia por profundizar la participación en un segmento que crece más que el de suscriptores pospago, según las cifras consolidadas por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) —ver gráficos—.

De una parte, la mejicana Claro, operador en posición dominante del mercado, respondió desde el 27 de octubre pasado a sus contendores con sorteos semanales entre usuarios que recarguen saldo.

En el paquete de premios hay desde reproductores de devedés, televisores, tabletas y hasta neveras y motos. En total son más de 1.900 premios que se entregarán hasta el 27 de noviembre y en que cada usuario tiene una oportunidad de concursar por cada 1.000 pesos recargados.

Por otro lado, la española Telefónica-Movistar sorprendió con su "Salvavidas" desde el primero de octubre pasado, dirigido a los usuarios prepago de planes por segundo, que ya suman los 300 mil, de los cuales 250 mil ya han usado el nuevo beneficio.

Este les permite hablar gratuitamente 120 segundos a cualquier operador celular o fijo, cada vez que se les acabe el saldo y durante las 24 horas siguientes. Sin importar el valor de la precarga de saldo, se aplica automáticamente el "salvavidas Movistar".

"Somos pioneros en Colombia con una solución que surge de escuchar a nuestros clientes. Es el primer mercado donde estamos presentes en que se aplica y es probable que se pueda replicar en otros. Esperamos al final del año alcanzar el millón de clientes con este beneficio", explicó Fernando Verdeja, director del negocio prepago en Movistar Colombia.

Desde la orilla local, la recién fusionada Tigo con la local Une, también busca innovar para incrementar su participación en un negocio prepago que conoce bien y en que afianza buena parte de sus estrategia de expansión: en los últimos seis años logró duplicar su participación en el mercado móvil colombiano, y ahora apunta a ser el segundo operador del país.

Entre sus ofertas para el segmento tiene el "Plan prepago doble". El usuario recibe un bono promocional cada vez que haga una recarga, consumible en llamadas a todo operador fijo o móvil y enviar mensajes de texto a cualquier operador.

Este beneficio tiene vigencia de 30 días, a partir de la confirmación, consumiendo primero el saldo del bono y luego el correspondiente al valor de recarga. Con este último saldo también se pueden activar paquetes promocionales de internet prepago.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD