Al ciclismo nunca le faltará la cara y sello, y esa fue la que vivieron ayer las filas del Sky y Movistar, equipos que tienen a ruteros colombianos.
Una vez concluida la primera jornada sobre 165,5 kilómetros por los alrededores de Elgoibar, Nicolás Portal, técnico del Sky, estaba que bailaba en un pie, porque Sergio Luis Henao y Richie Porte, sus cabezas de elenco, habían llegado en el grupo de 17 pedalistas que lucharon por el triunfo inicial de la Vuelta al País Vasco que concretó a su favor el australiano Simon Gerrans (Orica).
"Da mucha tranquilidad un comienzo así", comentó el estratega español.
En efecto, al ser sexto y octavo con sus pupilos con el mismo tiempo del ganador, el cuadro británico dio un paso positivo al inicio de esta competencia del World Tour de la Unión Ciclista Internacional, en la que el antioqueño Henao sumó sus primeros puntos UCI 2013.
Pero el otro lado de la moneda, la vivió el Movistar, que confiaba de arrancada en Beñat Intxausti, uno de la casa; sin embargo, en un enredo en el último de los cinco premios de montaña de la jornada quedaron truncas las esperanzas del vasco, muy diferentes a las de su compañero Nairo Quintana, quien se metió en el lote, para ser noveno en el tramo en el que igualmente tuvo protagonismo Alberto Contador (Saxo), uno de los pretendientes a la corona.
Debido al embudo que se formó en la caída bajo la pancarta del premio de montaña, cuenta Efe, también se enredaron las opciones iniciales de Cayetano Sarmiento (Cannondale), a 12 segundos, en tanto que José Serpa (Lampre) en su primera prueba del año y Carlos Betancur (Ag2r) cedieron 21 segundos.
La segunda etapa será la menos complicada, así cuente con cinco premios de montaña. El peligro: los vientos de costado que hay en parajes entre Elgoibar y Vitoria. Pero lo que queda es bastante trecho, más escalada y unos colombianos listos para dar batalla hasta el final.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no