x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Spelling bee: niños que parecen gringos

05 de septiembre de 2009
bookmark

Your word is... should . Duda y se confunde, queda el veredicto del jurado: incorrect . Juan Esteban, del Montessori, es seguro para deletrear bread y Juliana acierta con brown . Las barras aplauden.

En el escenario, niños de primero elemental enfrentan un público variado: profesores, papás y alumnos del anfitrión.

En este colegio, con participación de 10 instituciones, se celebró la sexta versión del Spelling Bee Contest, un concurso de deletreo en inglés que cada vez se acostumbra más en el medio.

"Ayuda a la ortografía, da agilidad mental, atención y concentración, se aprende a controlar mente y cuerpo", explica Alejandro Botero, profesor y a la vez coordinador de inglés en el Colegio Cumbres.

Sebastián sale avante con calendar; disguise no es obstáculo para una pequeña representante de Cumbres.

El inglés, como segunda lengua, es cada día más realidad. En Cumbres son 16 horas de inglés, más seis materias en esa lengua. En el Colombo Británico, informa la profesora Luz Ángela Díaz, 10 más Ética. Y en el Montessori seis asignaturas más las clases de inglés.

Algunos emplean la inmersión en otro país, o encerronas locales para que los niños sólo hablen en ese idioma durante dos días seguidos. El caso es que con la intensidad que se entrega, un bachiller debe salir con un alto dominio de la segunda lengua.

Uno a uno salen descalificados los concursantes del primer grado. No aciertan. Los nervios hacen de las suyas. Hay expectación. Cheese dice la niña de La Enseñanza, success deletrea la del Marymount. Comenzaron a las 8 y 15 y pasan de las 9 ya.

El niño en un colegio con alta dedicación al inglés, aprende a escuchar rápido. En primero suelta palabras, explica Botero. "Deben ser dos horas diarias de inglés mínimo", agrega.

Luz Ángela comenta que en primero mantienen conversaciones cortas. Se valen de distintas técnicas para que pierdan el miedo.

Carlos Andrés Laverde Mosquera, profesor del idioma en tercer grado del Montessori, cuenta que en segundo grado entienden muy bien. En tercero se sueltan a hablar más. En cuarto y quinto son más fluidos y entienden mucho más.

Quedan sobre la tarima Juliana Gutiérrez, del Montessori, y Valentina Gómez. Los demás perdieron. Palabra va, palabra deletreada. Una más. La vencedora es Valentina. Hay aplausos.

En Cumbres existe el Spelling como parte de las horas de inglés. Los ejercicios son continuos.

Para el concurso, los colegios invitados realizaron eliminatorias. Se envió una lista de 100-150 palabras para que se aprendieran las de primero.

Pocas palabras suelta en español el maestro de ceremonias, John Eddy Agudelo, asesor del área de Idiomas en el Montessori. Se muestra comprensivo con las niñas, pero el jurado es inflexible al momento de un fallo.

Para Agudelo este evento es una manera de fomentar los lazos entre los colegios, así se trate de una competencia.

Son las 9 y 45. Vienen los de segundo. Ahí están representantes de los colegios invitados: Columbus School, La Colina, Los Cedros, La Enseñanza, San Ignacio, Marymount, Colombo Británico, Cumbres, San José de Las Vegas, The New School y el Montessori.

Pablo se cruza, parado, de piernas. Está asustado. Acepta ir al baño. Regresa con su profe minutos después. Sigue en el turno: alone ... ¡bien! Acierta. El jurado accede a repetir una palabra para una de las niñas de La Enseñanza, pero también falla.

Continuarán los de tercero y cuarto... los niños deletrean y pronuncian como gringos. El inglés comienza a ser su segunda lengua. Los colegios privados de alta calidad, en este caso, hacen la diferencia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD