x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Suaza es carta del 4-72 en la Vuelta a Colombia

El campeón de la Clásica del Valle de Aosta, en Italia, y una de las figuras de la clásica de Ordizia, es uno de los pretendientes al cetro de los Sub-23.

  • Suaza es carta del 4-72 en la Vuelta a Colombia | Bernardo Suaza (4-72) ya ganó en el exterior y apenas debutará en la Vuelta a Colombia-Coldeportes. FOTO CORTESÍA 4-72 COLOMBIA
    Suaza es carta del 4-72 en la Vuelta a Colombia | Bernardo Suaza (4-72) ya ganó en el exterior y apenas debutará en la Vuelta a Colombia-Coldeportes. FOTO CORTESÍA 4-72 COLOMBIA
04 de agosto de 2014
bookmark

Los procesos se han hecho inversos, pero los resultados muestran que para Colombia deben ser así.

Un muchacho de 21 años, nacido en el municipio de El Retiro, confirmó una vez más, que los ruteros nacionales primero triunfan en el exterior, para después darse a conocer en el país.

Dos semanas atrás, Bernardo Suaza (4-72 Colombia) condujo a su equipo a la conquista de la Clásica del Valle de Aosta, en Italia, mientras que días después figuraba 12 en la Clásica de Ordizia, en el País Vasco, enfrentado a ruteros del World Tour de la Unión Ciclista Internacional.

Hoy, el guarceño Suaza, otro de los ciclomontañistas surgido del club Correcaminos, está a pocas horas de debutar con su cuadro en la Vuelta a Colombia-Coldeportes, tras haber tenido esa excelente experiencia en Europa.

De esta manera, el elenco que quedó por fuera de la disputa del Tour del Avenir, en Francia, dando paso al seleccionado nacional, retorna con media docena de sus pedalistas a la ronda nacional.

Y allí, en Piedecuesta estará Suaza el jovencito hecho ciclomontañistas en las filas del GW y el entrenador Héctor Pérez.

El nacido en la vereda Pantanillo, entre cultivos de papa y aguacate, le pone la cara a la ronda nacional en calidad de debutante, dejando de lado la intervención en la Vuelta a Portugal, para competir en la Vuelta a Colombia, que será dura para él, porque deberá enfrentar la altitud después de haber estado corriendo casi al nivel del mar en Europa.

Un extrabajador del campo, de aquellos que tiran azadón, que bien supo atrapar el deporte, para buscar oportunidades de vida, las que empieza a recoger con una formación que siempre es bienvenida en la Vuelta a Colombia.

"Yo quería estar en el Tour del Avenir, en Francia. Infortunadamente no se pudo hacer parte de la Selección, pero ya vendrán mejores oportunidades. Yo lo sé", dijo de forma enfática el jovencito que también le jalaba a la fumigación, en ese campo antioqueño que lo vio crecer fuerte y macizo.

Bernardo Suaza, un nombre para recordar, quien apenas despunta, estará en la ronda de los colombianos con el dorsal 191, pero con el deseo inmenso de aprender y confirmar que los procesos se hacen a la inversa, ya que la mira suya está en Europa con el 4-72.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD