x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Suenan relevos de las Farc en la mesa de diálogos

El senador Roy Barreras aseguró que "Pablo Catatumbo" podría entrar a conformar la delegación de las Farc en La Habana.

04 de abril de 2013
bookmark

La decisión de las Farc, para aclarar que sí hay unidad en el grupo armado, de cara al proceso de paz, sería poner a "Pablo Catatumbo" como uno de los delegados en la mesa de diálogo con el Gobierno en Cuba.

Así lo indicaron personas cercanas a este proceso, después de que se conociera que la delegación del presidente Juan Manuel Santos, le enviara una carta a la cúpula de esta guerrilla para que se aclare si los bloques Sur y Occcidental apoyan el proceso que busca la paz.

Según la agencia Colprensa, Roy Barreras, presidente del Congreso y miembro de la comisión de paz del Senado, no descartó una rotación en el equipo negociador de las Farc que se encuentra en La Habana.

Tampoco desechó la posibilidad de la participación en los diálogos de Jorge Torres Victoria o ‘Pablo Catatumbo’ comandante del bloque Occidental que hace presencia en Valle del Cauca, Cauca y el sur del Chocó. Según Roy Barreras, "esa posibilidad se estableció desde el principio en la mesa."

"Que no sorprenda a nadie, desde el principio quedó estipulado que puede haber rotaciones en los equipos negociadores, eso está previsto. Me parecería muy bueno porque las Farc demostrarían que tienen unidad de mando. Si llega ‘Catatumbo’, a mi me parece bueno desde que ande el proceso de paz", sostuvo Barreras.

¿Quién es Catatumbo?
Desde 2008, "Pablo Catatumbo" hace parte del Secretariado de las Farc, tras la muerte de "Manuel Marulanda" y los asesinatos de "Iván Ríos" y "Raúl Reyes". Nació en Cali el 19 de marzo de 1953 y según Inteligencia Militar, "Catatumbo" ingresó como guerrillero a finales de los 80 y hace parte de la segunda generación subversiva, como alias "Iván Márquez", "Timochenko" y "Joaquín Gómez".

Hoy en día, bajo su mando están el frente 6 y la columna móvil Jacobo Arenas, dos de las estructuras que más han atacado a las Fuerzas Militares desde 2008 en todo el país.

Según el Ejército, se mueve entre los nueve municipios del Cauca y las localidades de Florida y Pradera en el Valle. Junto con "Fabián Ramírez", "Joaquín Gómez" y el "Paisa", del Bloque Sur, se estaría oponiendo a los diálogos que la cúpula de las Farc adelanta con el Gobierno desde octubre de 2012.

Iglesia apoya la marcha
Según la agencia Colprensa, la Iglesia Católica invitó a los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana a que la discusión sobre el proceso de paz se haga con respeto y sin volver a la paz en una "politiquería".

Así lo indicó el cardenal primado del país, monseñor Rubén Salazar, quien anunció que la Iglesia Católica se une a la marcha del martes de 9 abril porque la misma no tiene color político y es por reinvidicar a las víctimas.

"Uno de los problemas graves que hemos tenido en Colombia es que todo lo hemos vuelto politiquería, no política. La auténtica política es la construcción del bien común, por lo tanto busca el bien de la patria, de todos y por lo tanto es una obligación de todos", manifestó el cardenal al ser preguntado sobre las posiciones expresadas en los últimos días de Uribe y Pastrana.

"Aquí todo lo hemos vuelto politiquería en el sentido de que todo sea ha pegado a una persona, a un grupo o a los intereses de alguien y eso ha hecho que nunca nosotros tengamos propósitos comunes. Si en Colombia debería un propósito común debe ser el de la paz, porque no la hemos tenido nunca en la historia, siempre hemos vivido una historia llena de sangre, de confrontaciones, de víctimas", sostuvo el prelado. Precisamente el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, afirmó que en pocos días habrá un acuerdo en el primer punto de la agenda: el desarrollo rural n

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD