x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Terapia fotodinámica la tecnología a su alcance

27 de agosto de 2008
bookmark

La terapia fotodinámica consiste en la aplicación de un color y posterior a ello la irradiación con una luz, se usa una sustancia que tiene la capacidad de incorporarse a las células que tienen mayor actividad celular (son las que se consideran potencialmente cancerígenas). Estas células captan el color a las tres horas, se irradian y se produce destrucción selectiva de aquellas que están malas.

El porcentaje de éxito del tratamiento está alrededor del 80 por ciento según los expertos, además se puede repetir con el tiempo por ser selectivo y no tiene efectos secundarios.

El proceso
Llega el paciente, se aplica la crema, se cubre con papel aluminio o máscaras especiales para que no le llegue luz durante la aplicación de la crema.

La iluminación: después de tres horas, se remueven apósito y crema, el área se ilumina, esto tiene una duración de ocho minutos y se hace con una distancia de cinco a ocho centímetros de la superficie de la lesión. La lámpara debe ir perpendicular a la superficie de la lesión, está se preprograma para liberar la dosis exacta y apagarse después de la iluminación. Los pacientes deben usar anteojos protectores (gafas de sol o anteojos para láser). La piel sana circundante al área de tratamiento no necesita protección.

Ventajas
Altos índices de respuesta.

Tratamiento Focalizado.
Más selectivo, respeta el tejido sano.

Menos invasivo y menos doloroso .

Rápida curación.
Excelentes resultados cosméticos.

Alta preferencia del paciente.
Múltiples lesiones pueden ser tratadas al mismo tiempo.

Fotodiagnóstico por fluorescencia.

Lipofílico.
Procedimiento estandarizado, dura solo tres horas y se hace dos veces con un intervalo de quince días.

Desventajas
Algunos casos de dolor local han sido reportados.

Riesgo de reacciones de fotosensibilidad en el sitio del tratamiento.

Tumores extensos pueden requerir sesiones adicionales.
Tiempo de espera de acción del fotosensibilizante.

Recomendaciones
"El paciente puede estar durante ocho días con costras, colorados, rasquiña, entre otros, pero debe hacer lo mismo que debió de hacer antes de estar así: evitar las horas de mayor luz ultravioleta, usar protector solar y si es posible un sombrero de doce centímetros de ala, que brinda un 70 por ciento de protección", dice Federico Ernesto Peña Santamaría, dermatólogo, Clínica Medellín.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD