x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tinto Tintero, a bajar el volumen

Ya lo dijo Winston Churchill: "Nosotros formamos nuestros espacios públicos, después de esto nuestros espacios públicos nos forman".

  • Tinto Tintero, a bajar el volumen | David Sánchez | Sin importar la falta de sillas, los seguidores de los programas culturales de Tinto Tintero disfrutan los conversatorios de los martes que, sobre arte y literatura, dicta el docente canadiense David Campbell. Aunque están en espacio público, ellos piden que no les interrumpan esta cita cultural.
    Tinto Tintero, a bajar el volumen | David Sánchez | Sin importar la falta de sillas, los seguidores de los programas culturales de Tinto Tintero disfrutan los conversatorios de los martes que, sobre arte y literatura, dicta el docente canadiense David Campbell. Aunque están en espacio público, ellos piden que no les interrumpan esta cita cultural.
21 de junio de 2010
bookmark

Después de recorrer 50 países y vivir en 10 de ellos, el amor por dos emes (Mónica y Medellín) hizo que David Campbell echara anclas en la Capital de la Montaña.

Fue entonces cuando este docente, experto en Historia y Literatura oriundo de Canadá decidió echar raíces y abrir un café bar cultural. Se llama Tinto Tintero, un espacio para el enriquecimiento cultural, único en su género en la zona del Parque Lleras. Las clases del inglés, la presentación de cine no comercial y los conversatorios en inglés sobre arte y literatura rápidamente atrajeron a un público joven y ávido de estas temáticas.

Sin avisos ni comerciales, "este gran parche", se regó entre estudiantes y jóvenes empresarios que semanalmente se daban cita allí. Sin embargo, el día en que David decidió ampliar su programación e incluyó música en vivo, el eco de las quejas no se hizo esperar.

Para ese entonces las actividades culturales se hacían en el patio de entrada al café.

Los habitantes de la unidad residencial Jardines de Catay fueron los primeros afectados. "En su mayoría son personas de edad y la bulla de la música, unos meses atrás, era insoportable. Esto deteriora la calma", indicó Patricia Yepes, de la firma administradora.

Vinieron entonces las quejas ante la Inspección de Policía y un derecho de petición a Espacio Público.

"Ya no hacemos conciertos", señala David, para quien su proyecto cultural es pacífico y constructivo.

Si bien la autoridad no niega su buenos propósitos, recordaron que tiene permiso para funcionar dentro del café pero no afuera. Así lo precisó la inspectora Ana María Arredondo quien recordó que de acuerdo con el POT, las normas que rigen en la zona y la decisión conjunta con la Alcaldía, no puede hacer uso del espacio público.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD