Proponer, atacar y tenencia del balón son las principales recomendaciones que le hacen varios técnicos nacionales a la Selección de Colombia para su partido de esta tarde ante Argentina.
EL COLOMBIANO presenta los conceptos de los estrategas nacionales Óscar Aristizábal, Néstor Otero, Hugo Gallego y Carlos Mario Hoyos, quienes entre otras cosas confían en que con su solidez defensiva y una propuesta agresiva Colombia podría conseguir el resultado positivo que se anhela y requiere con urgencia para continuar con vida en la Eliminatoria hacia Sudáfrica-2010.
Para Aristizábal, timonel del Envigado, lo más importante es que el equipo nacional juegue con equilibrio, respetando al rival y sin miedo en la cancha del Monumental.
"Está comprobado que a Argentina se le hace daño cuando se ataca; eso no lo puede olvidar Colombia si desea conseguir un buen dividendo. Nuestra selección cuenta con jugadores importantes que deben mostrar su experiencia y evitar, sin meterse atrás ni especular, que el rival nos haga daño", explicó Óscar Aristizábal.
Otero, responsable del Quindío, considera que el fuerte de la Selección es su defensa y por eso le pide más dominio de balón. La clave estará en "hacer una marca escalonada, ganar el medio campo, copar los espacios y no regalar la pelota; la defensa es nuestro fuerte, de ahí que esta tarde lo fundamental será la definición y evitar que Argentina tome la iniciativa".
Hoyos, quien dirige al Itagüí Ditaires en la Copa Premier-B y ex integrante del combinado patrio en el Mundial de Italia-90, cree que meterse atrás a esperar en Buenos Aires "es un suicidio" y por eso le pide a su colega Lara salir a buscar el partido.
"Colombia debe encarar este compromiso con inteligencia y proponer con la pelota y un ataque rápido. En ningún momento se puede especular ante un equipo poderoso como Argentina cuya calidad individual es innegable. Pero si hay equilibrio y se aprovechan los espacios se puede soñar con un buen resultado".
Mientras, Gallego señala que "si no hay buen fútbol, es difícil clasificarse a un Mundial porque allá solo van los mejores". Y en ese orden de ideas, hay que aplicar todo lo que tienen nuestros futbolistas en la cancha: "dinámica, fuerza y potencia", enfatizó.
Para los cuatro estrategas colombianos el orden es el punto de partida para pensar en que el combinado patrio puede atacar y hacerle daño al rival, pero aún así, Colombia llega más necesitada que Argentina, la misma que saldrá herida porque viene de ser goleada. Un error sería fatal.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6