x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tres gobernadores, ¿una sola región?

Antioquia, Córdoba y Chocó trabajan en una estrategia para resolver problemas comunes.

  • Tres gobernadores, ¿una sola región? | ILUSTRACIÓN ESTEBAN PARÍS
    Tres gobernadores, ¿una sola región? | ILUSTRACIÓN ESTEBAN PARÍS
16 de marzo de 2012
bookmark

Alejandro Lyons , gobernador de Córdoba, y Sergio Fajardo , gobernador de Antioquia, se encontraron en Montería. ¿El motivo? El agujero negro de la violencia que han creado en zonas limítrofes y algunos centros urbanos de ambos departamentos, las denominadas bandas criminales.

Días después del contacto en Montería, el gobernador de Chocó, Luis Gilberto Murillo , y Fajardo se encontraron en Medellín, en una reunión a la que asistieron ambos gabinetes. ¿El motivo? Hablar de educación y pobreza.

Ambos contactos fueron orquestados por Fajardo, quien tiene la intención de trabajar con otros departamentos, en temas neurálgicos como seguridad, infraestructura vial, educación y salud.

Sin embargo, y a pesar de que los expertos les abonan las buenas intenciones que Fajardo, Lyons y Murillo tienen, también quedan algunas preguntas sobre esta idea de trabajar juntos: ¿Será que funciona? ¿Trabajar con los vecinos es buena idea? ¿Cuáles son los temas que les preocupan? ¿Se puede hablar de región? ¿Qué motiva estas uniones?

Departamentos hermanos
Para Fajardo, trabajar con estos gobernadores es un reto no solo personal sino institucional. Así lo ha dicho en sus encuentros con Murillo y Lyons.

"Probaremos la capacidad que tenemos de trabajar juntos, no sólo entre gobernadores, sino entre los equipos de gobierno, evaluando qué oportunidades tenemos y cómo podemos vivir como departamentos vecinos. Este trabajo es emocionante", dijo Fajardo durante el encuentro con Murillo.

En esa reunión, Fajardo manifestó que Antioquia no se puede ver "como un mundo aislado". Murillo señaló que esta es una relación armónica para beneficio de las comunidades, principalmente, para las que viven en los límites de los dos departamentos y tienen carencias en materia educativa, alimentación, infraestructura y sobre todo en el tema de la seguridad, pues es en las "fronteras" de estas regiones donde se oxigenan guerrillas, bacrim, narcotráfico, minería ilegal, tráfico de armas y otras lacras sociales.

Lyons destacó que nunca antes se había visto que gobernadores trabajaran mancomunadamente desde el inicio de sus gestiones y garantizó bienestar para toda la gente afectada por la violencia y la falta de oportunidades.

Priorizar y coordinar
Los analistas aplauden las ideas. Juan Esteban Vélez , profesor del Departamento de Economía de la Universidad de Antioquia, teme que los proyectos no se coordinen, se generen expectativas y no resulten en nada.

"Veo varios problemas. El primero es de orden práctico, en el sentido de que no sabemos cómo se va a coordinar. En el país siempre que se han intentado estas cosas que superan los límites departamentales, la coordinación termina saliendo muy mal. Además, me preocupa que sean los antioqueños los que terminen financiando una serie de proyectos para empujar a los otros".

Otra de las cosas que lo hacen dudar de la alianza es que no han planteado cuáles son las iniciativas concretas. "Hasta ahora el asunto suena muy asistencialista, pero para resolver temas de pobreza, uno diría que en el fondo lo que se necesita es estimular la actividad económica. Sin pañitos de agua tibia", dijo el catedrático.

Para el general (r) de la Policía, Jairo Delgado , director de análisis del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga, pensar el tema de la seguridad en conjunto es valioso, pero subraya que es importante que se traduzca en estrategias regionales.

"Es una iniciativa que no debería quedarse solo en reuniones. Debe elaborarse una estrategia regional que permita actuar de manera rápida y conjunta", puntualizó el general (r) Delgado.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD