<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
Yidis Medina quedaría en libertad por decisión de Tribunal de Bucaramanga
  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
Colprensa | Publicado

El Tribunal Superior de Bucaramanga revocó el fallo del Juzgado Segundo Municipal del Circuito de esa ciudad, que condenó a 32 años de prisión a la excongresista Yidis Medina por el delito de secuestro extorsivo.

Así lo confirmó la noche del lunes a Colprensa el abogado de la excongresista Romel Salazar, quien aseguró que la señora Medina podría recuperar su libertad este martes, ya que no tienen ningún otro requerimiento por parte de la justicia.

El recurso de apelación contra el fallo que condenó a la excongresista fue presentado por el exdiputado del Valle del Cauca Sigifredo López ante el Tribunal Superior de Bucaramanga.

En el recurso de apelación se indicaba que no había pruebas que incriminaran a Yidis Medina en el secuestro de Juan Carlos Carvajal Torres, extesorero de la Alcaldía de Barracancabermeja; Ricardo Sequeda, exsecretario del mismo municipio, y Luis Francisco Guarín, exdiputado del departamento.

Sigifredo López indicó en su momento que la sentencia contra la excongresista "obedeció a un montaje perpetrado por personas que resultaron afectadas por las declaraciones que entregó sobre el pago de comisiones y entrega de notarías a cambio de su voto para favorecer el proyecto que se discutía en el Congreso de la República y con el que buscaba la reelección presidencial".

Yidis Medina fue condenada por su presunta participación en calidad de coautora del secuestro de estas tres personas, ejecutado el 21 de diciembre de 2000, por parte de la guerrilla del Eln.

La excongresista se encuentra detenida en la cárcel de El Buen pastor de Bogotá, puesto que no se le otorgó el beneficio de casa por cárcel, pese a que su defensa argumentó que era madre cabeza de familia.
 
Ante la decisión y para que la exrepresentante a la Cámara recupere su libertad, la notificación del fallo debe entregarse al Inpec, institución que debe verificar si existen o no otros requerimientos de la justicia en su contra y, de no haberlos, dejarla de inmediato en libertad.

x