x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Trío antioqueño para Colombia

Una de estas chicas que estuvieron en el Suramericano de Brasil se irá a jugar a Estados Unidos.

  • Trío antioqueño para Colombia | Juliana María Sierra, Isabella Echeverri y Dora Alejandra Grisales portan orgullosas el uniforme tricolor. FOTO JAIME PÉREZ
    Trío antioqueño para Colombia | Juliana María Sierra, Isabella Echeverri y Dora Alejandra Grisales portan orgullosas el uniforme tricolor. FOTO JAIME PÉREZ
14 de marzo de 2012
bookmark

El fútbol se cruzó en sus vidas y les permitió derribar barreras sociales, culturales y económicas para luchar juntas por sus ideales. Tres jugadoras, tres vidas, tres talentos antioqueños y una sola pasión: el balón.

Isabella Echeverri Restrepo, Juliana María Sierra Ruizy Dora Alejandra Grisales Bastidas representaron a Colombia en el Suramericano sub20 de Brasil, donde no lograron la clasificación al Mundial, pero sí trajeron grandes enseñanzas para sus carreras deportivas. Ellas fueron las únicas representantes de Antioquia en la delegación de nuestro país.

Isabella, a pesar de ser la menor de las tres, es la más conversadora. A sus 17 años ya asistió a una Copa Libertadores con el club Formas Íntimas, "algo que muchas mundialistas no han podido hacer".

Vive en El Poblado, terminó el bachillerato en el Colegio Montessori, habla inglés y acaba de regresar de Estados Unidos, donde dos universidades, una de Kansas y otra de Ohio, le ofrecieron becas para estudiar Negocios Internacionales. Está decidiendo y en agosto emprenderá su nuevo destino.

"Tengo la posibilidad de graduarme en una universidad grande, gratis y jugando en un medio donde el fútbol es de alto nivel. Iré a seguir abriendo camino como lo han hecho otras niñas de Bogotá", dice la joven de cabello largo y rizado.

La entrenadora Liliana Zapata cuenta que su adaptación al club, cuando llegó, fue fácil por su personalidad y sencillez. Isabella añade que su padre siempre le inculcó la igualdad. "Yo oía que decían, mirá la riquita, la creidita, que estaba allí por la plata, pero pudo más mi amor por el fútbol, luego de haber practicado otros deportes como golf, tenis, baloncesto, voleibol y atletismo".

Mundos diferentes
A Juliana María le dicen la 'Zurda' y se destaca por su gran velocidad como delantera, así como por su técnica y olfato goleador. Está cursando el grado once en el Colegio La Piedad y vive en el barrio Calasanz. Su objetivo a corto plazo es estudiar Profesional en Deporte.

En Brasil fue su primera experiencia internacional, "algo que me llenó de orgullo y motivación, porque llevábamos mucho tiempo preparándonos. Lo más bonito fue compartir como en familia y demostrar que teníamos capacidades para estar en una Selección Colombia", dice la muchacha de ojos y cabellos negros, la más bajita de la tres.

La trigueña Dora Alejandra, habitante de Manrique, al igual que Juliana, se hizo futbolísticamente en Formas Íntimas. Hace dos años terminó el bachillerato en la Institución Educativa Olaya Herrera y estudia Profesional en Deporte, en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid.

En su niñez jugaba con los niños de su edad en las calles hasta que Paula Botero , una de las mejores futbolistas del país, la llevó al club. "Mi mamá siempre me apoyó y estoy feliz representando al país".

Isabella, Juliana y Dora, tres jóvenes unidas por el fútbol, que hacen parte de la renovación del balompié femenino de Antioquia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD