La alegría se reflejó en los rostros de 160 niños familiares de las víctimas de la tragedia minera de Amagá quienes este sábado, gracias a una labor benéfica, disfrutaron de diferentes actividades lúdico-recreativas en Medellín.
La mayoría, seguramente, no había salido de su municipio, la tierra que el pasado 16 de junio vio morir a sus padres, tíos, primos o hermanos. Mucho menos, habían asistido a una función de cine o visto la gran cantidad de animales de un zoológico.
Estas personitas quienes a su corta edad se acostumbraron a ver el negro del carbón en el rostro de sus seres queridos y estuvieron obligados, en medio de la tragedia, a olvidarse de su condición de niños volvieron a serlo, por lo menos por unas horas.
Esto, gracias al apoyo de entidades como la Fundación Hilos de Oro, la Gobernación de Antioquia, la empresa Minera Norte y la Policía Nacional, que motivadas por el amor a la infancia y preocupados por la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran estos menores, decidieron sacar adelante la iniciativa social.
La idea era que con el desarrollo de diferentes actividades, los niños pudieran divertirse dejando a un lado, durante el día, la tristeza que los embarga por la muerte de sus familiares.
Con crispetas, chocolatina y gaseosa en mano, cada uno de los pequeños entró a cine para disfrutar de La Era del Hielo 3, película que les fue proyectada en el Centro Comercial Santafé.
La jornada también incluyó la visita al Zoológico Santa Fe y la entrega de regalos y refrigerios.
Con estos trabajos sociales se busca llamar la atención de otras entidades y, especialmente de la ciudadanía, para que no olvide a las 60 viudas de la tragedia, a los más de 160 niños huérfanos y en general, a las familias de las víctimas quienes necesitan apoyo, no sólo económico sino también psicológico, de manera continua.
"Vamos a seguir haciendo actividades como ésta para acompañar a estos menores y así garantizar que no se les vulneren otros derechos a partir de su situación porque están muy propensos, a que como el jefe de hogar no está, tengan que ir a la mina a trabajar y esto es una problemática que se tiene en estos municipios mineros", manifestó Tatiana Ramírez, representante de la Gerencia de Infancia y Adolescencia, de la Gobernación de Antioquia.
Hoy a las 10:30 de la mañana se llevará a cabo una misa en la vereda Pie de Cuesta de este municipio para conmemorar a los 73 mineros fallecidos en la mina San Fernando.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no