Ventas por 21.738 unidades facturadas alcanzó la industria automotriz en Colombia durante el pasado mes de marzo, de acuerdo con la información reportada por ensambladores e importadores al Comité Automotriz de Econometría.
Con esta cifra el acumulado de vehículos facturados en el primer trimestre del año alcanzó las 60.325 unidades. Esta información recopilada por la firma de análisis económico, representan una disminución de 14,4 por ciento frente a las 70.816 unidades que se habían facturado entre enero y marzo del año pasado
Al hacer el análisis más detallado de las cifras por segmentos, se revela que los vehículos de pasajeros pasaron en su acumulado de 41.224 unidades a 32.785 carros facturados en los tres meses completos del año, con lo que en esta categoría la reducción es del 20.5 por ciento.
Por su parte, las pick up pasaron de 6.900 a 3.942 carros facturados, es decir una disminución del 42.9 por ciento, reflejo según algunos empresarios del sector, del impacto de la reforma tributaria que aumentó el impuesto para este tipo de vehículos al 24 por ciento en la mezcla de IVA más Impuesto al Consumo.
Los vehículos tipo van redujeron su facturación en un 25 por ciento fruto de pasar de las 4.071 unidades facturadas a 3.053 en el primer trimestre de 2013.
Utilitarios subieron
Los resultados de ventas a marzo sí entregan una buena noticia al segmento de los vehículos utilitarios que vieron cómo su facturación se incrementó en un 20.3 por ciento al pasar de 14.112 unidades a 16.972 carros. En esta categoría se inscriben, por ejemplo, los carros tipo SUV, de buena acogida en regiones como Antioquia.
Chevrolet sigue como la marca de mayor participación del mercado, aunque con una cuota disminuida frente a su comportamiento de años recientes. Hoy tiene el 26 por ciento de las ventas.
En segundo lugar se ubica Renault, con el 13,9 por ciento del mercado; seguida por la coreana Kia que tiene el 10,7 por ciento y Hyundai con el 9,9 por ciento.
La quinta marca es Nissan, con el 7,8 por ciento.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6