Quién lo hubiera imaginado! Ahora los niños no solo podrán salir solos de noche y con plata, sino que podrán llevar a sus papás a una guardería para moverse libremente y a su antojo sin la mirada inquisidora de sus progenitores.
No es cuento chino. A partir del próximo 8 de mayo los pequeños de 3 a 13 años de edad en Medellín podrán gozar de una ciudad real, diseñada a escala, para jugar a ser adultos, construida en 7.200 metros cuadrados.
Se trata de Divercity, un parque de diversiones que abrirá sus puertas en el nuevo centro comercial Santafé, en El Poblado, "basado en el concepto de edu-entretenimiento, en el que los menores aprenden mientras se divierten", explicó Sebastián Londoño, gerente del parque en Medellín.
Aquí una de las claves es la autonomía de los pequeños. Claro que con mucha seguridad. Desde el ingreso, tanto a los padres como a los hijos, se les coloca un brazalete con un chip electrónico. En éste se consignan todos los datos de quienes ingresan.
Esto les permite, tanto a a los niños como a sus papás, acercarse a uno de varios lectores que les dicen exactamente dónde están ubicados en el momento en que los necesiten.
Pero además de este control, cada pequeño recibe un cheque de 20.000 pesos que le permitirá ir al banco, abrir una cuenta de ahorros y obtener una tarjeta débito para sacar dinero de los cajeros.
La cuenta bancaria puede crecer en la medida en que trabajen y reciban el pago en Divis, la moneda que circula en esta diver-ciudad.
"Pueden trabajar como médicos, ingenieros, obreros, pilotos, bomberos, astronautas, periodistas, chefs y un largo etcétera. En total son 45 opciones para elegir el rol que deseen interpretar", anota Londoño.
Lo bueno es que mientras trabajan aprenden valores como la honestidad, la solidaridad, la generosidad y el trabajo en equipo, "que sirven en la construcción de nuevos ciudadanos", precisa el gerente Londoño.
Claro que como en la vida real, no todo puede ser trabajo. En Divercity hay atracciones como muros de escalada, un pequeño zoológico y una granja para los más pequeñitos, un parque natural y un golfito de 9 hoyos.
Esta ciudad nocturna, que tuvo un costo de 10 millones de dólares, genera 300 empleos directos y cuyo modelo original nació en Bogotá hace cuatro años y medio, abrirá en dos jornadas, cada una con turnos de cinco horas.
De lunes a jueves, el horario va de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 3:00 a 8:00 de la noche. Los viernes es de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 4:00 a 9:00 de la noche. Sábados, domingos y festivos cambia de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. y de 4:00 a 9:00 de la noche.
En época de vacaciones el horario se estandariza todos los días de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. y de 4:00 a 9:00 de la noche.
El ingreso por turno tendrá un costo de 19.800 pesos por niño y 7.900 pesos por adulto. Si bien los niños podrán adquirir artículos con Divis, a la hora de comer necesitarán pesos reales para disfrutar de las opciones gastronómicas que tiene la plazoleta de comidas, ubicada en la parte posterior y con una gran vista sobre la ciudad.
Descubra cómo jugando, en esta nueva ciudad, padres e hijos aprenderán un nuevo modelo de convivencia. Además, no se extrañe si como adulto, usted termina gozando más que sus hijos.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no