Casi todas contienen una masa de 0,6 la del Sol en un diámetro como el de la Tierra. Pero esta no.
Las mediciones dicen que tiene el doble de esa masa en la mitad del diámetro terrestre. ¿Qué es?
Una enana blanca que circunda su estrella compañera y de cuya existencia se sospechaba desde 1997.
En ese año se encontró que había una emisión de rayos X de la brillante estrella HD 49798, pero no se veía de qué se trataba.
El telescopio espacial XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea acaba de detectar que se trataba de la inusual enana blanca, que rota a una velocidad de una vez en 13 segundos, informó Sandro Mereghetti
La enana, el núcleo de una estrella que murió, roba materia de su compañera. Así, cuando alcance la masa crítica de 1,4 la solar, explotará en una brillantísima supernova, que podrá verse desde la Tierra. Podría ser en unos pocos millones de años, un soplo en la inexorable marcha universal.
Esta clase de supernovas son las que permiten medir las distancias cósmicas y la expansión del universo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6