viernes
3 y 2
3 y 2
Un tribunal de Estados Unidos rechazó la apelación de los demandantes en el caso Drummond por asesinatos de sindicalistas en Colombia, informaron la noche del martes fuentes diplomáticas, por lo que el expresidente Álvaro Uribe no tendrá que testificar.
El tribunal de apelaciones del Distrito de Columbia negó el recurso de los abogados de los demandantes, que habían solicitado el testimonio del exmandatario en el caso sobre los presuntos nexos de la compañía minera estadounidense Drummond con paramilitares.
En un breve documento, firmado por el secretario del tribunal William Sauter, la corte informó que la petición fue rechazada, sin incluir argumentos.
"Con ello se ratifica el fallo en favor del expresidente Uribe y concluye el trámite judicial de este asunto", indicaron las fuentes.
Un juez federal reconoció en 2011 la inmunidad de Uribe como ex jefe de estado y quedó exento de declarar en el proceso abierto en Estados Unidos, algo que fue recurrido por la defensa ya que las víctimas consideraban que podría tener información relacionada con el asesinado de los sindicalistas.
La demanda contra la multinacional estadounidense Drummond fue interpuesta en 2009 por 500 familiares de víctimas que acusan a la empresa de mantener vínculos con las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc) en el departamento del Cesar, donde la compañía explotaba yacimientos de carbón.
El caso se remonta a 2001, cuando los paramilitares, supuestamente apoyados por la minera, iniciaron una campaña de terror con los asesinatos de Valmore Locarno Rodríguez y Víctor Hugo Orcasita Amaya, entonces presidente y vicepresidente del sindicato de trabajadores de Drummond.
Uribe fue citado en noviembre de 2010 para dar testimonio en las oficinas de Conrad & Scherer, el despacho de abogados que representa a las familias de las víctimas, pero no acudió a la comparecencia.
El Gobierno de Colombia solicitó ayuda del Departamento de Estado para que se respetara la inmunidad de Uribe como exjefe de Estado, aunque la decisión dependía del juez federal que la determinó.