x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Uruguay definirá su presidente en una segunda vuelta

  • Uruguay definirá su presidente en una segunda vuelta | El ex mandatario izquierdista Tabaré Vázquez se impuso ayer en las elecciones presidenciales de Uruguay. FOTO AP
    Uruguay definirá su presidente en una segunda vuelta | El ex mandatario izquierdista Tabaré Vázquez se impuso ayer en las elecciones presidenciales de Uruguay. FOTO AP
26 de octubre de 2014
bookmark

El exmandatario izquierdista Tabaré Vázquez se impuso ayer en las elecciones presidenciales de Uruguay, pero no logró los votos suficientes para evitar un balotaje en noviembre con su joven rival conservador Luis Lacalle Pou, según sondeos a boca de urna.

El postulante del Frente Amplio, la coalición que gobierna el país desde el 2005, obtuvo entre 44 y 46 por ciento de los votos, superando el rango de 31 a 33 por ciento de su contrincante del Partido Nacional, de acuerdo con tres encuestas.

Los rangos están en línea con lo que pronosticaron las últimas encuestas antes de las elecciones. "Con este escenario no hay favoritos", señaló el politólogo Daniel Chasquetti por el Canal 12 uruguayo.

"En cierto momento parecía que ganaba Vázquez y en otro Lacalle Pou, pero ahora no se sabe. Vamos a ir a un final parecido al de Dilma y Aécio", dijo aludiendo a las elecciones de Brasil.

Vázquez, un oncólogo de 74 años que llevó por primera vez a la izquierda al poder en el 2005, busca consolidar las políticas de su gobierno y las de su sucesor José Mujica, que permitieron estabilidad económica, bajar la pobreza a menos del 12 por ciento y aprobar iniciativas progresistas como el matrimonio del mismo sexo, el aborto y la legalización de la marihuana.

"Con el Frente Amplio Uruguay está mucho mejor que hace diez años", dijo a Reuters Constanza García, una educadora de 44 años que esperaba su turno para sufragar.

A pesar de todo, muchos uruguayos se quejan por los altos impuestos que paga la clase media, el deterioro en el sistema de salud y una mayor inseguridad en las calles del pequeño país ganadero. Tampoco convence a muchos el proyecto pionero en el mundo de legalizar la producción de cannabis.

"Mi descontento no es sólo con las políticas asistencialistas, también con las leyes que aprobó, que son malísimas para el país. Matamos bebés y van a vender marihuana, ¿pero dónde se ha visto?", se quejó Adriana Herrera, de 68 años.

Capitalizando ese descontento, Lacalle Pou, un abogado de 41 años hijo de otro ex presidente, logró refrescar el anquilosado rostro de los partidos tradicionales para convertirse en la opción de la renovación.

Si se confirman las cifras de los sondeos y los candidatos van a una segunda vuelta, Lacalle Pou podría lograr el apoyo del Partido Colorado para convertir la segunda vuelta del 30 de noviembre en la elección más reñida en 20 años.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD