x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vargas Llosa defiende el Liberalismo en América Latina

El escritor peruano inauguró en Perú el Seminario Internacional América Latina: Oportunidades y Desafíos.

20 de marzo de 2012
bookmark

El escritor peruano Mario Vargas Llosa defendió el liberalismo en América Latina como un modelo que nació por el amor a la libertad y señaló que pese a las diferencias entre sus seguidores, demuestra tolerancia.

El escritor inauguró este martes el Seminario Internacional América Latina: Oportunidades y Desafíos, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad que él preside.

Al seminario asistieron los expresidentes Álvaro Uribe, de Colombia (2002-2010), Jorge Quiroga, de Bolivia (2001-2002), Luis Alberto Lacalle, de Uruguay (1990-1995) y Alejandro Toledo, de Perú (2001-2006), así como la candidata del PAN a
las elecciones mexicanas, Josefina Vázquez Mota.

Para el premio Nobel de Literatura 2010, las discrepancias como el aborto, la eutanasia y el matrimonio homosexual, hacen parte de la convivencia y deben lucirse como una muestra de espíritu tolerante y comprensivo para con los otros y para con el otro. Los liberales creemos que no hay verdades absolutas. "Somos tolerantes y solo debemos ser intolerantes con la intolerancia, el fanatismo y el sectarismo", enfatizó el laureado novelista.

El ambiente del seminario fue cordial y sus participantes dirigieron frases de elogio a Vargas Llosa, quien les respondió destacando los logros de sus países en cuanto a disminución de pobreza y mejor calidad de vida. 

Para Álvaro Uribe, uno de los principales retos de América Latina es la lucha contra las drogas y calificó de facilista la propuesta de legalizarlas mientras el número de consumidores en la región sigue en aumento.

El colombiano también destacó el modelo de lucha frontal mexicano contra la inseguridad y el narcotráfico, en contraposición a la conocida postura de Vargas Llosa, para quien la legalización de las drogas es la respuesta contra las mafias. "Lo que la comunidad internacional tiene que reconocer a México es el valor del presidente Felipe Calderón de poner el problema sobre la mesa y enfrentarlo", afirmó Uribe. 

El exmandatario también criticó a los mandatarios latinoamericanos permisivos que van a presentarle sus saludos a Cuba y a la "nueva dictadura" del presidente venezolano, Hugo Chávez.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD