Caras largas es lo que se ve por estos días en el desolado aeropuerto La Nubia, de Manizales. La constante emisión de ceniza del Volcán Nevado del Ruiz mantiene cerrado el espacio aéreo en la ciudad.
Desde el pasado martes y por instrucción del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales se tomó esta determinación, que se mantiene mientras no cese la caída del material.
El Ruiz sigue en alerta naranja, lo que significa probabilidad de erupción en días o semanas. Un síntoma de esta actividad es la emisión de ceniza volcánica, que el pasado martes fue tan fuerte que llegó hasta algunos municipios del Valle del Cauca.
Según los boletines del Observatorio, no ha cesado la caída en la capital de Caldas. Este domingo reportaron ceniza en algunos barrios de la ciudad, como Chipre, en donde se encuentra esta entidad, y en La Nubia.
En el aeropuerto, como en el Observatorio, tienen hojas de papel blanco ubicadas en exteriores donde constatan que siguen cayendo partículas. Al recorrer en carro la pista de la terminal aérea, hasta su cabecera, la nube de polvo que se levanta confirma el riesgo para las operaciones.
Afectados y preocupados
La angustia por no poder viajar por La Nubia no solo es para los pasajeros. Los comerciantes están desesperados. José William Loaiza, dueño de un local de dulces y queso, afirma que las ventas rebajaron en un 90 por ciento y que lo que sale es para los mismos empleados del aeropuerto.
"Muchos viajeros prefieren no comprar para no encartarse con bolsas hasta Pereira. De hecho estamos alcanzados en los arrendamientos. Pago 216 mil pesos al mes y creo que no podré recaudar este dinero. Vamos a ver cuánto aguantamos", dice Loaiza.
Otro de los más preocupados es Reinerio Cuartas, administrador de La Nubia. "En una reunión del pasado sábado en la tarde, el Observatorio informó que el cráter Arenas sigue con su emisión de ceniza, por lo tanto el espacio aéreo de Manizales sigue cerrado".
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4