x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Yo soy alumno de su realismo”

Jaime Abello, director de la Fundación para el Nuevo Periodismo, recuerda que Gabo tenía especial preocupación por la ética.

  • "Yo soy alumno de su realismo" | Jaime Abello, director de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, y María Cristina Cepeda, directora del Instituto de Bellas Artes. Atrás, observa Gonzalo García. FOTO REUTERS
    "Yo soy alumno de su realismo" | Jaime Abello, director de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, y María Cristina Cepeda, directora del Instituto de Bellas Artes. Atrás, observa Gonzalo García. FOTO REUTERS
20 de abril de 2014
bookmark

"Yo siento que Gabo se fue y se quedó, al mismo tiempo", es lo que expresa el director de la Fundación para el Nuevo Periodismo, la institución creada por Gabriel García Márquez y otras personas, en 1994, Jaime Abello Banfi.

Abello, su amigo y colega, participó en la creación de la entidad. Dijo que de ahora en adelante, la Fundación tiene dos propósitos: fortalecer el periodismo y cuidar y exponer el legado de Gabo.

¿Cuál es el sentimiento que lo embarga ahora?
"Siento que Gabo se fue, físicamente, ¡pero también se quedó porque nos deja tanto… Nos deja un legado que comprende, no solamente su obra, sino su imagen; las frases; las fotografías que guardan tantas personas de sus encuentros con él; los mensajes de afecto y de admiración de gente de todo el mundo hacia él... Las Fundaciones que creó: la del Nuevo periodismo y la del Nuevo Cine... En ellas, sus ideas seguirán vigentes".

¿Qué aprendió de Gabo?
"En esta semana estaba pensando en eso. A García Márquez, la mayor parte del mundo lo identifica con la idea del realismo mágico; yo, con el realismo. Él era un hombre pragmático, sabio, honrado, respetuoso de las otras personas, tierno, con gran sentido del humor, cuidadoso y le gustaba prever riesgos. Dueño de una gran disciplina, le gustaban los resultados concretos. No era dado a complicarse con retóricas. Yo soy alumno de su realismo".

¿Cómo queda la Fundación para el Nuevo Periodismo?
"Se encuentra muy fortalecida y sin déficit económico. Tiene unos aliados magníficos y unos proyectos muy interesantes para el futuro. Medellín tiene que ver mucho con esto. El Premio de periodismo, por ejemplo: el alcalde Aníbal me manifestó nuevamente su respaldo. También hay alianzas con Sura y Bancolombia... Los maestros de la Fundación siguen comprometidos en redoblar esfuerzos para fortalecer el periodismo iberoamericano. Y muy importante también es que la familia de García Márquez refrenda cada día el respaldo a la Fundación".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD