Transacciones seguras, variedad de categorías y productos, alternativas de pago y cortos tiempos de entrega. Estos son los atributos de Tinngo, el marketplace nacido en Colombia y que brinda a usuarios digitales una experiencia diferente sin salir de casa y a un solo clic.
Este portal virtual le apunta a fortalecer la confianza de los consumidores en el mundo electrónico a través de la venta de productos y servicios en internet de forma ágil y garantizada. En este sentido, todas las transacciones que se realizan en el e-commerce son respaldadas por VTex, una plataforma tecnológica de comercio electrónico y líder en el mercado, con más de 3.000 comercios activos.
Facilidades de pago
Cuenta con grandes aliados de pago, permitiéndole al usuario final usar cualquier medio para su transacción como tarjeta de crédito, débito, efectivo, consignación, o el corresponsal Efecty. Para sumar más beneficios, el cliente tiene múltiples posibilidades de navegar entre categorías como tecnología, hogar, celulares y electrodomésticos a través de un diseño intuitivo que le permite ubicar un producto en pocos pasos.
Con Tinngo, entonces, se ratifica la tendencia mundial que le apunta a que el comercio electrónico es uno de los pilares de la economía en la actualidad. Tan solo en Latinoamérica en 2021, por ejemplo, se realizaron 300 millones de transacciones, 53 % de las ventas del sector retail. Y, de acuerdo con la firma especialista BlackSip, las ventas a través de los canales de comercio electrónico en Colombia se acercaron en ese mismo año a los $40 billones, lo que significó un aumento del 40 %, cifra impulsada también por iniciativas como los días sin IVA, el Black Friday o el Cyber Lunes.