Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Germán Gómez se ilusiona con bicampeonato de Vuelta juvenil

  • Gómez es el vigente campeón nacional de contrarreloj. FOTO FEDECICLISMO
    Gómez es el vigente campeón nacional de contrarreloj. FOTO FEDECICLISMO
03 de mayo de 2023
bookmark

El santandereano Germán Darío Gómez se confirma como uno de los mejores ciclistas sub-23 de Colombia.

Este miércoles, en territorio boyacense, el nacido hace 22 años en el municipio de Betulia dio un gran paso para conquistar, por segundo año consecutivo, el título de la Vuelta de la Juventud.

En la modalidad de contrarreloj, luego del recorrido de 42,9 kilómetros entre Paipa y Tunja, Gómez, gracias a su potencia, fortaleza física y velocidad, se impuso con un tiempo de una hora, un minuto y 45 segundos, después de rodar a una velocidad promedio de 41,6 kilómetros por hora.

Lo escoltaron Johan Porras (Avinal-El Carmen de Viboral), a 40 segundos, y Manuel David Herrera (EPM), a 45’’. Por su parte, Jhonatan Chaves (EPM) cedió 3.24 minutos y de esta manera perdió la camisa amarilla de líder, recuperada por Gómez, quien el lunes, en el prólogo de 7.7 kilómetros en Zipaquirá, también había sido el vencedor.

Germán, del GW Shimano-Sidermec y dirigido por Luis Alfonso Cely, busca convertirse en bicampeón consecutivo de la carrera, como lo hicieron en su momento Mauricio Ardila (1999-2000) y Fabio Duarte (2005-2006).

En la general, Gómez aventaja por 1.42 a Porras y en 1.45 a Anderson Arboleda (EPM), por 1.45. Chaves, ganador de la jornada del martes, cayó entre tanto a la casilla 11, a 3.18.

“Ganar el prólogo me llenó de confianza para lograr la nueva victoria. También recibí consejos de corredores élite, de los profesores y de varias personas que me rodean, para hacer la contrarreloj de la manera. Los puse en práctica y se dio el resultado”, señaló Gómez. “La experiencia también jugó a mi favor porque ya había tenido la oportunidad de afrontar un recorrido similar. Espero defender esta ventaja en las etapas de montaña que se vienen”, Gómez.

Este jueves se recorrerán 171 kilómetros entre Sogamoso y Tocancipá.

El santandereano Germán Darío Gómez se confirma como uno de los mejores ciclistas sub-23 de Colombia.

Este miércoles, en territorio boyacense, el nacido hace 22 años en el municipio de Betulia dio un gran paso para conquistar, por segundo año consecutivo, el título de la Vuelta de la Juventud.

En la modalidad de contrarreloj, luego del recorrido de 42,9 kilómetros entre Paipa y Tunja, Gómez, gracias a su potencia, fortaleza física y velocidad, se impuso con un tiempo de una hora, un minuto y 45 segundos, después de rodar a una velocidad promedio de 41,6 kilómetros por hora.

Lo escoltaron Johan Porras (Avinal-El Carmen de Viboral), a 40 segundos, y Manuel David Herrera (EPM), a 45’’. Por su parte, Jhonatan Chaves (EPM) cedió 3.24 minutos y de esta manera perdió la camisa amarilla de líder, recuperada por Gómez, quien el lunes, en el prólogo de 7.7 kilómetros en Zipaquirá, también había sido el vencedor.

Germán, del GW Shimano-Sidermec y dirigido por Luis Alfonso Cely, busca convertirse en bicampeón consecutivo de la carrera, como lo hicieron en su momento Mauricio Ardila (1999-2000) y Fabio Duarte (2005-2006).

En la general, Gómez aventaja por 1.42 a Porras y en 1.45 a Anderson Arboleda (EPM), por 1.45. Chaves, ganador de la jornada del martes, cayó entre tanto a la casilla 11, a 3.18.

“Ganar el prólogo me llenó de confianza para lograr la nueva victoria. También recibí consejos de corredores élite, de los profesores y de varias personas que me rodean, para hacer la contrarreloj de la manera. Los puse en práctica y se dio el resultado”, señaló Gómez. “La experiencia también jugó a mi favor porque ya había tenido la oportunidad de afrontar un recorrido similar. Espero defender esta ventaja en las etapas de montaña que se vienen”, Gómez.

Este jueves se recorrerán 171 kilómetros entre Sogamoso y Tocancipá.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida