La Selección de Japón, que cuenta con prácticamente una decena de “Bundesamurais azules”, futbolistas que juegan en la Bundesliga germana, se rebelaron en el estadio Khalifa International y protagonizaron una de las victorias (1-2) más memorables de su historia en las grandes competiciones del fútbol.
 Ritsu Doan y Takuma Asano, que militan en el Friburgo y en el Bochum, respectivamente, firmaron la remontada ante Alemania de un equipo que en Rusia 2018 estuvo cerca de dar la sorpresa en octavos frente a Bélgica.
  Kou Itakura, Wataru Endo, Daichi Kamada, Ao Tanaka, Maya Yoshida e Hiroki Ito son otros jugadores que se ganan la vida y crecen en el mundo del fútbol alemán.
 
 Su entrenador, Hajime Moriyasu, avisó sobre la ambición de sus hombres en este Mundial qatarí: que con la experiencia en la Bundesliga y en el pasado torneo mundialista no salían derrotados.
     
  El propio Take Kubo, que está desarrollando su carrera en España, de niño en La Masía, luego en el Real Madrid, el Mallorca o la Real Sociedad, advirtió que tenían que saber jugar sus cartas, cometer los menos errores posibles y tener paciencia.
  Y todo se cumplió a la perfección. Cometieron un error y lo pagaron con el penalti que permitió a Alemania adelantarse por medio de Ilkay Gundogan. Pero supieron tener paciencia, resistir las acometidas de los germanos y entre su fe inquebrantable y los errores de los hombres de Hansi Flick siguieron con vida hasta que sellaron una remontada a la carrera, vibrante.
 Con Doan y Asano, que comenzaron en el banquillo en el estadio Khalifa International, ante la locura de la alucinada afición nipona y la estupefacta hinchada alemana, Japón se creció tanto que acabó por llevarse el partido y hacer historia para postularse de nuevo hacia los octavos de final.
     
   Domingo tras domingo suelen ser presa con sus equipos del poderío de Bayern Múnich y Borussia Dortmund, los dominadores de las competiciones germanas, sobre todo el primero. En Doha pudieron con una “Mannschaft” que se presentó con la base del campeón bávaro y a la que no le quedó más remedio que claudicar ante el poder nipón.
    Los japoneses tienen por delante los escollos de Costa Rica y España. Con la confianza que da este triunfo ante Alemania y los consiguientes tres puntos los “samurais azules” han presentado su candidatura por lo alto.
 Japón disputa su séptimo Mundial consecutivo y es una de las potencias principales de Asia. Los cuartos octavos de su historia están a la vista, luego de su gesta.
    Síntesis
 
 Alemania 1 - Japón 2
 Estadio: Khalifa International.
 Árbitro: Ivan Barton (El Salvador).
 Asistentes: David Morán (El Salvador) y Zachari Zeegelaar (Surinam)
 Asistencia: 45.000 espectadores.
 Alemania:  Neuer; Sule, Rugiger, Schlotterbeck, Raum, Kimmich, Gundogan (Goretzka, 67’), Musiala (Goetze, 79’), Gnabry (Moukoko, 90’), Müller (Hofmann, 67’), Havertz (Fullkrug, 79’).
 DT: İHans-Dieter Flick.
 Goles: İlkay Gundogan (33’ de penalti).
 Figura: Neuer.
 Japón: Gonda; Sakai (Minamino, 75’), Yoshida, Kou Itakura, Nagatomo (Mitoma, 57’), Endo, Tanaka (Doan, 71’), Junya Ito, Kamada, Kubo (Tomiyasu, 46’), Maeda (Asano, 57’).
 Goles: Doan (75’) y Asano (83’).
 DT: Hajime Moriyasu.
 Figura: Asano.