<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“No se reportó ninguna emergencia en el vuelo”: Latam tras accidente en aeropuerto de Perú

La aerolínea no reportó ningún pasajero ni tripulante herido. Desconocen los motivos de ingreso del vehículo de bomberos con el que chocaron en la pista.

  • El accidente paralizó las operaciones del aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima que estará cerrado hasta el mediodía de este sábado. FOTO: TOMADA DE TWITTER @funesmemoriosa
    El accidente paralizó las operaciones del aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima que estará cerrado hasta el mediodía de este sábado. FOTO: TOMADA DE TWITTER @funesmemoriosa
19 de noviembre de 2022
bookmark

Tras el aparatoso accidente entre un avión de la aerolínea chilena Latam y un vehículo de bomberos en la pista del aeropuerto de Lima, Perú, que dejó dos muertos, la aerolínea se pronunció sobre lo sucedido.

El gerente general de Latam Perú, Manuel van Oordt, explicó que el choque entre el avión que cubría la ruta local Lima-Juliaca y el vehículo “no reportó fallecidos entre los 102 pasajeros y seis tripulantes“ de la aeronave que “fue colisionada por un carro de bomberos que ingresó a la pista durante su carrera de despegue (...) Los motivos de dicho ingreso los desconocemos”.

El gerente expresó además su incredulidad por la presencia del vehículo bomberil en la pista de despegue, alegando que el piloto del avión no reportó anormalidades.

“No se reportó ninguna emergencia dentro del vuelo, es un vuelo que estaba en condiciones óptimas para despegar, tenía autorización para despegar, y se encontró con un camión en la pista de aterrizaje y no sabemos qué hacía ese camión allí”, dijo el representante de Latam en una rueda de prensa en la noche del viernes.

Imágenes de video difundidas por redes sociales y medios de comunicación peruanos muestran cuando el vehículo de bomberos recibe el impacto del avión, un Airbus A320, lo que provocó llamas y daños en la parte posterior de la aeronave.

“Tras el reporte de dos bomberos aeronáuticos fallecidos y uno herido, la Fiscalía busca esclarecer los hechos ante los posibles delitos de homicidio culposo y lesiones culposas”, indicó la entidad.

Por su parte, las autoridades del aeropuerto dijeron en un comunicado que se brindó la “atención necesaria” a todos los pasajeros, “quienes se encuentran bien. Asimismo, estamos investigando para determinar las causas del hecho”.

Operaciones afectadas

Tras el accidente las operaciones del aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la principal terminal aérea del país, fueron suspendidas hasta las 13H00 local (18H00 GMT) del sábado, comunicó el operador Lima Airport Partners.

Esto implicó la cancelación de numerosos vuelos y el desvío de aquellos que se dirigían a la capital peruana al aeropuerto de Pisco, según los protocolos aeronáuticos.

El cierre temporal de la terminal aérea impactó en las operaciones internacionales de Latam en los vuelos, especialmente hacia Norteamérica, puesto que Lima es un núcleo de conexiones para la aerolínea austral.

Asimismo, provocó un auténtico desborde en el aeropuerto de Pisco que obligó a enviar más inspectores migratorios y a habilitar a las terminales aéreas de Piura, Chiclayo, Trujillo, Iquitos, Arequipa y Cusco para recibir vuelos internacionales, según el servicio de migraciones de Perú.

Ante la situación Latam anunció en un comunicado que los pasajeros con vuelos desde y hacia Lima, además de quienes realicen conexión a través de esa terminal aérea “entre el viernes 18 y el lunes 21 de noviembre podrán acceder a cambio de fecha de hasta 15 días desde la fecha original de vuelo, sin multa, o podrán solicitar la devolución de su dinero”.

Ya van dos accidentes de aviones de Latam en menos de un mes

El pasado 26 de octubre, un avión de Latam con 48 pasajeros a bordo realizó un aterrizaje de emergencia en Asunción, Paraguay, sin un motor y con graves destrozos después de atravesar una fuerte tormenta.

El avión, que cubría la ruta Santiago de Chile-Asunción, “atravesó condiciones meteorológicas severas durante su trayecto de vuelo”, explicó la aerolínea en un comunicado, detallando que el piloto tuvo que aterrizar de emergencia, un procedimiento “que se realizó sin inconvenientes a las 23:09 (hora local)”.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter