Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Altos mandos militares le piden a Evo Morales que renuncie

  • Altos mandos militares le piden a Evo Morales que renuncie. FOTO AFP
    Altos mandos militares le piden a Evo Morales que renuncie. FOTO AFP
10 de noviembre de 2019
bookmark

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, el general Williams Kaliman, pidió el domingo al presidente Evo Morales que renuncie, en medio de protestas por su cuestionada reelección en los comicios del 20 de octubre, en los que hubo irregularidades, según la OEA.

Puede leer: Evo Morales, un zorro político cercado por protestas y denuncias de fraude)

“Luego de analizar la situación conflictiva interna, pedimos al presidente del Estado que renuncie a su mandato presidencial permitiendo la pacificación y el mantenimiento de la estabilidad, por el bien de nuestra Bolivia”, dijo el general Kaliman ante la prensa.

“Nos sumamos al pedido del pueblo boliviano de sugerir al señor presidente Evo Morales que presente su renuncia para pacificar al pueblo de Bolivia”, declaró por su parte el comandante general de la Policía, general Vladimir Yuri Calderón.

Asimismo, Kaliman anunció que ordenó “operaciones militares aéreas y terrestres para neutralizar a grupos armados que se encuentran actuando fuera de la ley”, en aparente alusión a los violentos ataques a buses de manifestantes opositores que viajaban hacia La Paz.

EE.UU. apoya nuevas elecciones

EE.UU. apoyó este domingo el llamado a nuevos comicios presidenciales en Bolivia luego del informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que evidenció “irregularidades” en la votación del pasado 20 de octubre y pidió a ese organismo que envíe una misión que supervise el futuro proceso.

En un comunicado, el secretario de Estado, Mike Pompeo, señaló que con el fin de “restaurar la credibilidad del proceso electoral, todos los funcionarios del Gobierno y los funcionarios de cualquier organización política implicada en las elecciones defectuosas del 20 de octubre deben hacerse a un lado del proceso electoral”.

El jefe de la diplomacia estadounidense llamó igualmente a los diferentes actores a abstenerse de la violencia “durante este tiempo tenso” y aseguró que continuarán trabajando con sus socios internacionales “para asegurar que perdure la democracia en Bolivia”.

Lea aquí: Evo Morales anuncia nuevas elecciones en Bolivia tras informe de la OEA

Pompeo elogió “el trabajo profesional de la misión técnica” de la OEA, que halló “numerosas irregularidades preocupantes” en la elección del 20 de octubre en Bolivia.

De igual forma, apoyó “plenamente” los llamados de la OEA y de Bolivia a nuevas elecciones y un Tribunal Supremo Electoral que “pueda garantizar elecciones libres y justas que reflejen la voluntad del pueblo boliviano”.

La OEA recomendó este domingo celebrar “otro proceso electoral” en Bolivia luego de detectar “irregularidades” que le impidieron validar la votación del pasado 20 de octubre, en las que se el presidente izquierdista Evo Morales fue elegido para un cuarto mandato.

Heridos

El sábado, por lo menos 32 personas resultaron heridas en un incidente similar en esta misma región del oeste del país.

Miles de mineros, universitarios, simpatizantes de comités cívicos y otros sectores se dirigen en caravanas de autobuses desde varias partes del país hacia La Paz para sumarse a marchas contra el presidente.

La crisis por la que atraviesa Bolivia desde las pasadas elecciones del 20 de octubre deja tres fallecidos y 421 heridos en enfrentamientos entre partidarios y detractores del presidente, según los últimos datos de la Defensoría del Pueblo.

Las dos primeras muertes se produjeron el pasado 30 de octubre por heridas de arma de fuego en la ciudad oriental de Montero, mientras que la tercera ocurrió el miércoles pasado en la central de Cochabamba.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD