language COL arrow_drop_down

“No tengo por qué escapar, que prueben si estoy robando algo”: Evo Morales

  • Morales dejó su cargo este domingo en medio de la convulsión social que se desató desde el pasado 20 de octubre. FOTO AFP
    Morales dejó su cargo este domingo en medio de la convulsión social que se desató desde el pasado 20 de octubre. FOTO AFP

La tormenta política en Bolivia que provocó este domingo la renuncia del presidente Evo Morales, su vicepresidente Álvaro García Linera y de las máximas cabezas que seguían en la línea de mando en el país andino, sigue dando que hablar en América Latina.

“Ser indígena y ser de izquierda no es un pecado. Si pasa algo con Evo va a ser responsabilidad de Mesa y Camacho”, expresó el líder político.

Sobre este tema el presidente saliente, que estaba ad portas de cumplir 14 años en el cargo, se refirió en su cuenta de Twitter y acusó a los dos principales opositores en estas últimas elecciones: Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho:

¿Quién gobernará?

La Constitución boliviana establece que la sucesión recae inicialmente en el vicepresidente, luego en el titular del Senado y después en el titular de Diputados, pero todos ellos renunciaron con Morales.

(Lea aquí Las renuncias que debilitaron el gobierno de Evo Morales)

La dimisión del vicepresidente Álvaro García, de la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, y del titular de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, provocó por tanto un vacío de poder en el país.

La incógnita es quién sucederá en la presidencia a Morales, quien dimitió este domingo al cabo de tres semanas de protestas contra su cuestionada reelección en los comicios del 20 de octubre y tras perder el apoyo de las fuerzas armadas y de la Policía.

Mateo Isaza Giraldo

Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.

Te puede interesar