Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ecuador “reconoce y agradece” a Colombia muerte de “Guacho”

  • Walter Patricio Arizala Vernaza, alias ‘Guacho’, fue abatido en la vereda Peña Caraño, zona rural del corregimiento de Llorente . FOTO COLPRENSA
    Walter Patricio Arizala Vernaza, alias ‘Guacho’, fue abatido en la vereda Peña Caraño, zona rural del corregimiento de Llorente . FOTO COLPRENSA
22 de diciembre de 2018
bookmark

Ecuador “reconoció y agradeció” la acción de Colombia en el operativo con el que se localizó y murió Walter Patricio Arizala Vernaza, alias “Guacho”, líder de una disidencia de las Farc y responsable del secuestro y asesinato de cinco civiles ecuatorianos.

“El Gobierno Nacional reconoce y agradece la acción de las Fuerzas del orden de Colombia por haber dado con el paradero del delincuente”, reza un comunicado de la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) difundido esta madrugada.

Le puede interesar: Tras 8 meses de seguimiento, Fuerza Pública dio con “Guacho”

El documento subraya que “los criminales deben saber que no se pueden salir con la suya cuando los Estados y la fuerza pública actúan con contundencia y apego a la ley”.

La carrera delictiva de “Guacho” acabó este viernes gracias a la “Operación David”, en la que militares y policías colombianos llegaron hasta la vereda (aldea) de Peña Caraño, en la zona de Llorente, que forma parte de Tumaco, el municipio del país que tiene más hectáreas sembradas de coca, donde murió junto a uno de sus hombres en ese operativo.

Puede leer: Así fue la operación con la que cayó “Guacho”

La Secom dio a conocer que “Ecuador ha sido informado oficialmente, por el Gobierno de Colombia, que alias “Guacho”, líder del grupo criminal autodenominado Frente Oliver Sinisterra, murió este 21 de diciembre de 2018, en el Departamento de Nariño, en un enfrentamiento con efectivos de las Fuerzas Armadas colombianas”.

Y añade que el Estado ecuatoriano “no cesará en luchar contra el crimen organizado transnacional” antes de indicar que una treintena de delincuentes vinculados a la agrupación que lideraba “Guacho” se encuentran detenidos y guardan prisión en cárceles del país.

“La Administración del presiente, Lenín Moreno, luchará sin descanso para mantener el orden en su territorio”, se afirma en el documento y concluye que en el plano internacional “Ecuador continuará colaborando con Colombia y otros países amigos en la lucha contra los grupos violentos, el narcotráfico, la trata de personas y los cultivos ilícitos”.

En su extenso prontuario delictivo a “Guacho” se le acusaba, entre otros crímenes, del secuestro y posterior asesinato en abril pasado del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, integrantes de un equipo periodístico del diario quiteño El Comercio.

También se le atribuye el asesinato de Katty Velasco Pinargote y Oscar Villacís Gómez, una pareja de ecuatorianos que fue secuestrada en abril pasado cuando se desplazaban por la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.

Lea aquí: A Guacho lo buscaron hasta con 10 mil hombres de las Fuerzas Militares

Otros cuatro soldados ecuatorianos perdieron la vida este año en la zona fronteriza con Colombia, en agresiones armadas atribuidas a su grupo delictivo.

En enero de este año dirigió el atentado con un carro-bomba contra la estación de la Policía ecuatoriana en San Lorenzo (Esmeraldas), que dejó 28 heridos.

Las autoridades colombianas detallan que la actividad delictiva de “Guacho” se cobró la vida de 15 personas, en acciones desarrolladas en Colombia y Ecuador.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD