viernes
5 y 1
5 y 1
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacdh) publicó ayer un informe en el que establece, con tono concluyente, que en el caso de la desaparición en 2014 de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en México, hay “fuerte evidencia de torturas”, y aún más, de que el caso “no fue investigado adecuadamente e incluso fue encubierto por el Estado”.
Según la Oacdh, está claro además que en la desaparición y asesinato de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa —que se encontraban protestando en septiembre, 4 años atrás, para conmemorar la masacre de Tlatelolco (1968)—, las autoridades tuvieron un papel clave, pues concluye que “personal de la Policía y de la Armada Mexicana” arrestó a los jóvenes que...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO