Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Avión de AirAsia ascendía en exceso de velocidad antes de caer y desaparecer del radar

  • Buques exploradores han descubierto al menos nueve objetos grandes, entre ellos el fuselaje del avión, en el mar de Java. FOTO AFP
    Buques exploradores han descubierto al menos nueve objetos grandes, entre ellos el fuselaje del avión, en el mar de Java. FOTO AFP
20 de enero de 2015
bookmark

Un avión de AirAsia que se estrelló con 162 personas a bordo el mes pasado estaba ascendiendo a una velocidad inusual, hasta que descendió bruscamente y desapareció del radar, informó el ministro de Transportes de Indonesia este martes.

Ignasius Jonan dijo al Parlamento que de acuerdo con datos del radar, el Airbus 320 ascendía a unos 1.800 metros (6.000 pies) por minuto antes de desaparecer el 28 de diciembre.

“No es normal ascender así, es muy raro en aviones comerciales, cuya velocidad de ascenso normal es de 300 a 600 metros por minuto (1.000 a 2.000 pies)”, dijo. “Eso es propio de un avión de combate”.

Añadió que el avión cayó en picada y desapareció del radar. Jonan no dijo cuál fue la causa del ascenso tan veloz.

En su último contacto con los controladores aéreos, los pilotos del vuelo 8501 pidieron permiso para ascender de 9.800 a 11.600 metros (de 32.000 a 38.000 pies) para evitar unas nubes amenazantes, pero se les negó debido al tráfico aéreo intenso. Cuatro minutos después, el avión desapareció sin que se recibiera una señal de emergencia.

Un ascenso tan acelerado muy probablemente causaría que un avión entrase en pérdida. En el 2009, un Airbus A330 de Air France desapareció sobre el Atlántico en medio de malas condiciones climáticas cuando volaba de Río de Janeiro a París.

La pesquisa concluyó que el aparato comenzó un ascenso acelerado que provocó una pérdida aerodinámica de la que los pilotos no pudieron recuperarse.

El portavoz de Airbus Justin Dubon dijo el martes que era demasiado pronto para comentar sobre posibles similitudes entre los dos casos.

Buques exploradores han descubierto al menos nueve objetos grandes, entre ellos el fuselaje del avión, en el mar de Java.

Las cajas negras han sido recuperadas y están siendo analizadas.

“Hasta ahora, hemos conseguido recuperar y transcribir la mitad de los datos en el grabador de voces de la cabina”, dijo Nurcahyo Utomo, jefe del Comité Nacional de Seguridad del Transporte. “Es muy pronto para llegar a conclusiones porque no sabemos que hay en la otra mitad”.

Dijo que no había indicios de terrorismo, y que no había otras voces en la grabación, aparte de las del piloto y el copiloto.

El avión se dirigía de Surabaya, la segunda ciudad de Indonesia, a Singapur.

Hasta el momento se han recuperado 51 cuerpos, y el mar agitado impide a los buzos llegar a los restos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD