x
language COL arrow_drop_down

Biden pide combatir a traficantes de personas tras hallazgo de 51 migrantes muertos en camión en Texas

La oposición acusó al presidente estadounidense de no aplicar una política firme en la frontera.

  • Un grupo de migrantes encendieron veladoras y guardaron un minuto de silencio en memoria de los que murieron hacinados. FOTO EFE/Juan Manuel Blanco
    Un grupo de migrantes encendieron veladoras y guardaron un minuto de silencio en memoria de los que murieron hacinados. FOTO EFE/Juan Manuel Blanco

Las autoridades estadounidenses abrieron este martes una investigación después de la muerte de al menos 51 migrantes que, pese a un calor asfixante, viajaban hacinados en el remolque de un camión en Texas, una tragedia que el presidente Joe Biden atribuyó a los traficantes de personas.

La oposición no tardó en achacarle parte de la responsabilidad de este drama al mandatario –uno de los peores en la historia del país–, acusándolo de no aplicar una política firme en la frontera.

El espeluznante hallazgo se produjo el lunes por la noche, cuando un empleado de la ciudad de San Antonio escuchó una llamada de auxilio cerca de una carretera donde estaba trabajando y abrió la puerta trasera del camión.

Los socorristas retiraron 46 cadáveres y 16 personas “conscientes”, incluidos cuatro niños, que fueron trasladados a hospitales cercanos, según el jefe de bomberos, Charles Hood.

Después de un día con temperaturas que rondaban los 40 grados, “los pacientes que vimos ardían al tacto, sufrían de golpes de calor, agotamiento por el calor, ya que no había indicios de agua en el vehículo”, añadió.

El número de muertos aumentó a 51 el martes –39 hombres y 12 mujeres–, declararon las autoridades locales en rueda de prensa.

El proceso de identificación llevará días. Entre los hospitalizados figura un adolescente en estado crítico, agregaron.

Según el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, 22 de los muertos son de México, siete de Guatemala y dos de Honduras. “Es una tremenda desgracia”, afirmó.

López Obrador comentó que el tema de la migración será “central, básico, a tratar” cuando se reúna con Biden el 12 de julio en Washington. Es una “amarga prueba” de la necesidad de apoyar políticas que busquen el desarrollo para que la gente no tenga que salir de sus lugares de origen.

“Industria criminal”

Según los primeros elementos de la investigación, “esta tragedia fue provocada por contrabandistas o traficantes” que “explotan” a los migrantes “sin respeto por sus vidas”, aseguró Biden en un comunicado.

El presidente estadounidense llamó a fortalecer la lucha contra “una industria criminal multimillonaria” y destacó que se han realizado 2.400 arrestos desde el lanzamiento, hace tres meses, de una acción conjunta entre Estados Unidos y otros países de la región.

Los republicanos no están convencidos y ponen en tela de juicio su política migratoria. “Estas muertes son imputables a Biden. Son el resultado de su política letal de fronteras abiertas”, atacó el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott.

“Los traficantes de personas explotan las fronteras abiertas y los más vulnerables pagan con sus vidas”, dijo el senador de Texas Ted Cruz.

La llegada de migrantes se frenó durante la pandemia, pero subió considerablemente tras la elección de Joe Biden. Muchos pasan por la ciudad de San Antonio, a 240 km de la frontera con México, hacia el norte de Estados Unidos.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter