Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Europa busca sanciones a Bielorrusia por violencia policial

  • En recientes manifestaciones, ciudadanos han denunciado el uso abusivo de la fuerza y la violencia por parte de las autoridades de Bielorrusia. FOTO EFE
    En recientes manifestaciones, ciudadanos han denunciado el uso abusivo de la fuerza y la violencia por parte de las autoridades de Bielorrusia. FOTO EFE
14 de agosto de 2020
bookmark

Siguiendo el llamado que hizo este martes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el Gobierno alemán propondrá a sus socios en el bloque la imposición de “sanciones” contra los responsables de las recientes “violaciones de los derechos humanos” en Bielorrusia tras las elecciones presidenciales del pasado domingo.

El portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, anunció este viernes en una rueda de prensa rutinaria la posición de Alemania a pocas horas de la celebración de una reunión extraordinaria de los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea para abordar la situación en Bielorrusia.

Seibert reiteró la “profunda condena” de la canciller alemana, Angela Merkel, ante la “violencia brutal” con que las fuerzas de seguridad bielorrusas están confrontando a los “manifestantes pacíficos”.

Le puede interesar: Dudas y represión tras elecciones en Bielorrusia

También calificó de “inaceptable” los “miles” de detenidos en las protestas y los supuestos abusos a los que la policía somete a muchos arrestados, según imágenes que han trascendido en redes sociales y medios.

El Gobierno alemán exigió la liberación “inmediata y sin condiciones” de todos los manifestantes pacíficos detenidos e instó a Minsk a respetar derechos fundamentales como el de manifestación, información y libre expresión.

Seibert habló de un “derecho fundamental pisoteado” por las autoridades bielorrusas.

El portavoz reiteró la valoración de Berlín sobre las elecciones presidenciales, que según los resultados oficiales ganó el presidente, Alexandr Lukashenko, con el 80 % de los votos.

Los comicios, a juicio de Alemania, no fueron “libres ni justos” y no alcanzaron los “mínimos estándares democráticos” porque se cometieron “multitud de irregularidades”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida