x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Tensión en el Caribe: Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago, frente a Venezuela

Estados Unidos sostiene que su presencia responde a operaciones antinarcóticos, pero el gobierno de Nicolás Maduro acusa a Estados Unidos de encubrir un plan para desestabilizar su régimen.

  • El buque de guerra de Estados Unidos USS Gravely realizará una visita a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares conjuntos en las cercanías de la costa de Venezuela. FOTO: Tomada de Sips and Scales Fishing Charters.
    El buque de guerra de Estados Unidos USS Gravely realizará una visita a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares conjuntos en las cercanías de la costa de Venezuela. FOTO: Tomada de Sips and Scales Fishing Charters.
hace 10 horas
bookmark

Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.

El barco era visible el domingo por la mañana frente a la capital. La llegada del USS Gravely, así como de una unidad de marines para ejercicios con el ejército trinitense, había sido anunciada el jueves por el gobierno local.

Lea más: ¿Sabotaje a la iglesia? Cardenal venezolano señaló a Maduro de impedirle ir a misa por santo

El buque de guerra de Estados Unidos USS Gravely realizará una visita a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares conjuntos en las cercanías de la costa de Venezuela.
El buque de guerra de Estados Unidos USS Gravely realizará una visita a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares conjuntos en las cercanías de la costa de Venezuela.

Cabe recordar que el pasado 24 de octubre se conoció que EE. UU. desplegaría el destructor USS Gravely frente a las costas de Venezuela, con la finalidad de llegar a Trinidad y Tobago entre el 26 y el 30 de octubre para participar en ejercicios militares.

Washington sostiene que su presencia responde a operaciones antinarcóticos, pero el gobierno de Nicolás Maduro acusa a Estados Unidos de encubrir un plan para desestabilizar su régimen.

El destructor USS Gravely ya se encuentra en aguas de Trinidad y Tobago

El buque de guerra, con una tripulación de unos 300 marineros, está diseñado para ejecutar múltiples misiones: desde operaciones antiaéreas y antisubmarinas hasta enfrentamientos en superficie. Cuenta con un cañón de cinco pulgadas y sistemas de lanzamiento vertical capaces de disparar misiles de largo alcance.

La embarcación permanecerá en Trinidad y Tobago hasta el jueves, en el marco de una creciente presencia militar de Estados Unidos en el Caribe. Desde hace meses, Washington ha reforzado su despliegue aéreo y naval en la región, argumentando que busca frenar las operaciones de los cárteles de la droga latinoamericanos.

El Gobierno de Kamla Persad-Bissessar, en Puerto España, ha respaldado la llegada del destructor, aunque ha negado que se trate de una maniobra vinculada a un plan de desestabilización contra el presidente venezolano Nicolás Maduro.

Siga leyendo: Maduro pidió quitarle la nacionalidad venezolana al opositor Leopoldo López: se trata de una medida anticonstitucional

Qué dice la primera ministra de Trinidad y Tobago

La llegada del USS Gravely había sido anunciada el jueves por el gobierno del archipiélago anglófono de 1,4 millones de habitantes, cuya punta occidental se encuentra a unos diez kilómetros de Venezuela.

El destructor permanecerá atracado en Puerto España, la capital de Trinidad y Tobago, hasta el jueves, periodo durante el cual una unidad de marines estadounidenses realizará un entrenamiento conjunto con las fuerzas de defensa del pequeño país caribeño.

“Hay una buena razón por la que traen su buque de guerra aquí. Es para ayudar a limpiar los problemas de drogas que están en el territorio venezolano”, dijo Lisa, una habitante de 52 años que prefiere no dar su apellido.

“Es por una buena causa, muchas personas serán liberadas de la opresión” y del “crimen”, añadió.

La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, es una ferviente partidaria de Trump y adoptó, desde su acceso al poder en mayo de 2025, un discurso virulento contra la inmigración y la criminalidad venezolana en su país.

Caracas acusa al nuevo gobierno trinitense de servir a los intereses de Washington.

Además: Maduro respalda a Petro mientras Venezuela lidera en cifras de desplazamiento global, según ACNUR

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida