Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cartas incendiarias llenan de nerviosismo a los españoles

Seis misivas, cuyo contenido era material incendiario, fueron detonadas por las autoridades para evitar una tragedia. Se desconoce su autor, aunque ya descartan que venga de Rusia.

  • En distintas zonas de España las autoridades realizan redadas para hallar a los responsables de los ataques. FOTO CORTESÍA
    En distintas zonas de España las autoridades realizan redadas para hallar a los responsables de los ataques. FOTO CORTESÍA
02 de diciembre de 2022
bookmark

Las primeras hipótesis de las autoridades españolas sobre la autoría de las cartas incendiarias que los tienen en vilo desde hace dos días, se han ido desdibujando a medida que avanzan las investigaciones policiales.

No se trata, como se pensó inicialmente, ni de los espías del Kremlin ni de un grupo antiterrorista occidental; hasta ahora, las pesquisas de los policías españoles apuntan a que las seis cartas cargadas con material pirotécnico fueron enviadas desde España.

“Existen indicios que apuntan a que la procedencia (de las cartas) viene del territorio español”, señaló a AFP, Rafael Pérez, secretario de Estado de Seguridad quien enfatizó en que se debe mantener la alerta para garantizar la seguridad de los connacionales.

Las investigaciones sindican que el asunto de las misivas sería un caso aislado, o bien podría tratarse de prorrusos residentes en España que rechazan el apoyo del gobierno de ese país a Ucrania en su guerra contra Rusia.

Por lo menos hacia allá apuntan las pistas recogidas incluidas en la información el modus operandi y los lugares a los cuales fueron enviadas las cartas: en la base de Torrejón de Ardoz, el Ministerio de Defensa y la Embajada de Estados Unidos, además de la embajada de Ucrania en Madrid y una empresa de Zaragoza que ayuda con armamento a las tropas de Kiev contra los rusos.

El embajador ucraniano en España, Serhii Pohoreltsev, señaló públicamente como responsables de estos hechos a Rusia al afirmar que conocen “los métodos terroristas del país agresor”.

Le puede interesar: Revive tensión nuclear: está en vilo pacto entre Rusia y EE. UU.

Mientras refuerzan la seguridad, las autoridades españolas informaron que la detonación de estas cartas solo ha dejado una persona herida. Ocurrió con la misiva entregada el miércoles.

“El encargado de seguridad, que es la persona que abre habitualmente la correspondencia (...), ha procedido a la apertura de ese sobre en el jardín de la propia embajada, cuando se ha producido la explosión, ocasionándole una pequeña herida en la mano derecha”, explicó González en Telemadrid.

¿Qué contienen las cartas?

El análisis del contenido de las cartas por expertos en explosivos de la Policía de España, arroja que el poder de las misivas no es como para acabar un edificio o una oficina con la explosión, sino para generar un incendio o daños menores a los que reciben esta correspondencia.

Según los expertos, estas cartas tienen las mismas características: son sobres de color marrón y su caligrafía es la misma. En su interior tienen material pirotécnico que sirve para producir un incendio, no una explosión.

Las cartas tienen como elementos en común entre 10 centímetros de ancho, 15 de largo y 10 centímetros de grosor. Los datos fueron escritos a mano y con bolígrafo azul. Además, para borrar todo rastro, los presuntos autores enviaron las misivas a través de la mensajería nacional para no levantar sospechas, y les pusieron sello nacional, aunque la Policía también sospecha de que al menos cuatro de las cartas fueron enviadas por la misma persona y la dirección registrada es un mail.

Refuerzan seguridad

Las amenazas de las cartas cargadas con material incendiario enviadas a funcionarios del gobierno español, incluido el presidente Pedro Sánchez, llevó a que se ordenara el refuerzo de la seguridad en edificios y territorios claves para el Gobierno español. Incluso, su homólogo ucraniano ordenó que se redoblen los esfuerzos para evitar más ataques de este tipo.

“El ministro Dmytro Kuleba ha ordenado reforzar la seguridad de todas las embajadas ucranianas. También ha pedido a las autoridades españolas que investiguen urgentemente este ataque”, indicó el portavoz del ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores, Oleg Nikolenko.

Fue así como en la tarde de este jueves se volcaron a las calles un alto número de policías españoles para garantizar que no llegarán más de estas misivas, no obstante, el ministro Pérez expresó que no se declarará la alerta por terrorismo que lleva a tomar medidas especiales en las ciudades.

De otro lado, la ministra de Defensa de España, Margarita Robles, precisó que estas acciones violentas no cambiarán el apoyo que le brinda España a Ucrania en la guerra que tiene 10 meses, “porque el compromiso es firme y claro”.

Más allá del envío de las cartas, el Gobierno español hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y no caer en falsas cadenas de información

6
cartas con material incendiario fueron decomisadas por la Policía.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD