Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Clinton se recupera levemente

La demócrata tiene, no obstante, una corta ventaja sobre Donald Trump.

  • Clinton continúa haciendo actos de campaña en Florida intentando sacarle una ventaja considerable a su rival. FOTO reuters
    Clinton continúa haciendo actos de campaña en Florida intentando sacarle una ventaja considerable a su rival. FOTO reuters
04 de noviembre de 2016
bookmark

Un breve respiro tomó el equipo de campaña de Hillary Clinton ayer, al conocer las más recientes encuestas en Estados Unidos y saber que a pesar de que llegó a estar por detrás de Donald Trump en los últimos días, se recuperó en las cifras y alcanza hasta 3 puntos porcentuales de ventaja sobre su rival (45% sobre 42%, según CBS).

Por supuesto, este sería un escenario en el que no puede perder la atención porque cualquier otro error podría significar un resultado fatídico el martes 8 de noviembre, día D para el futuro estadounidense.

De hecho, la campaña de la exsecretaria de Estado aún no logra los apoyos que esperaba en estados como Carolina del Norte y Florida, considerados cruciales para la actual votación.

La demócrata esparaba conseguir una ventaja considerable en ambos lugares antes de la jornada electoral del 8 de noviembre. No obstante, los sondeos indican que Clinton no alcanza tan buenas cifras como las de Barack Obama en 2012. Una de las explicaciones que da la prensa estadounidense y agencias internacionales como Associated Press, es que se espera que la participación afroamericana merme en estos comicios.

Pero esta recaída en algunos estados —que no dejan de dar reñida superioridad a Clinton—, se compensa con lo que pasa en otros como Nevada y Colorado.

En este sentido, Michael McDonald, experto en participación política y docente de la Universidad de Florida, explicó a AP que “hemos visto cambiar la trayectoria de las elecciones en algunos estados, pero los demócratas también están ganando terreno”.

Hispanos, ¿cruciales?

Precisamente en Nevada, un lugar tradicionalmente republicano, los demócratas podrían triunfar, según algunos datos que están saliendo a la luz durante la votación anticipada que se está dando actualmente por correo y centros de votación.

Tal como explicó AP, aunque obviamente no se puede saber por quién han votado los estadounidenses en 37 estados que abrieron urnas anticipadas, sí hay algunos datos públicos —como el partido de afiliación y raza— que permiten predecir o adivinar qué voto estaría predominando por cada estado.

“En la indecisa Nevada, donde se han depositado la mitad de las papeletas registradas, los demócratas lideran con un 43% frente al 37% para Trump”, afirma AP en base a dichos cálculos.

1,2 millones de personas ya votaron en Colorado, la mitad de los votos previstos. Los demócratas conservan la ventaja con un 37% frente al 35%. Por primera vez en unas presidenciales, dicho estado vota mayoritariamente por correo. En este punto de 2012, los republicanos iban por delante.

En ambos estados subió la participación de minorías raciales, pero sobre todo de los latinos, quienes podrían ser el colectivo decisivo para las actuales elecciones. De hecho, según un sondeo de ABC, 67% de ellos votaría por Clinton.

87%
de los afroamericanos votarán por Hillary Clinton, según el más reciente sondeo de CBS.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida