<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
language COL arrow_drop_down

Aeropuerto de Cusco, Perú, donde turistas colombianos estaban varados, reinició operaciones

La terminal aérea abrió desde la 1:30 de la tarde de este viernes con un primer vuelo hacia Lima.

  • En Cusco, así como en las demás regiones de Perú, rige el estado de emergencia declarado por la presidenta Dina Boluarte. FOTO: TOMADA DE TWITTER @MTC_GobPeru
    En Cusco, así como en las demás regiones de Perú, rige el estado de emergencia declarado por la presidenta Dina Boluarte. FOTO: TOMADA DE TWITTER @MTC_GobPeru

El aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete de Cusco reinició este viernes sus operaciones tras haber estado cerrado tres días debido a las protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte y que piden el cierre del Congreso, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones peruano.

Le puede interesar: Por protestas en Perú, turistas colombianos viven una pesadilla y no han podido regresar al país

“El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informa que el aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete reinicia hoy sus operaciones. Con las debidas medidas de seguridad, a las 13:30 horas se efectuará el primer vuelo de Cusco a la ciudad de Lima. Perú en paz”, indicó la cartera en su perfil de Twitter.

En su página web, detalló que las operaciones se han retomado desde este viernes a las 13:30 (18:30 hora GMT), así turistas y viajeros que se encontraban incomunicados en Cuzco los últimos días podrán volar rumbo a sus respectivos destinos.

“En coordinación con las fuerzas del orden, se han establecido todas las garantías de seguridad para que los pasajeros, operarios aéreos, tripulación y toda la comunidad aeronáutica puedan realizar los viajes de manera pacífica”, señaló el ministerio.

La Dirección de Aeronáutica Civil informó que los viajeros que se encuentren en las localidades donde rija el toque de queda y requieran trasladarse hasta el aeropuerto deberán presentar su tiquete de viaje como salvoconducto para poder circular por la vía pública sin problemas.

Siga leyendo: Colombia y otros tres gobiernos defienden a Pedro Castillo y lo catalogan de “víctima”

Entre los cientos de turistas que quedaron atrapados en esa región del Perú estaban 70 colombianos, tres de ellas mujeres antioqueñas que viajaron de vacaciones desde el pasado 8 de diciembre.

El Gobierno de Boluarte decretó este miércoles el estado de emergencia a nivel nacional por 30 días para controlar los actos de vandalismo y violencia cometidos en las manifestaciones y este jueves se decretó el toque de queda nocturno en 15 provincias de ocho departamentos.

Hasta la fecha, 20 personas han fallecido en las protestas que se intensificaron en diversos puntos de Perú desde el domingo y que piden la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria de una Asamblea Constituyente.

“Lamento los trágicos acontecimientos que han segado la vida de varios compatriotas en varias regiones del país. Esto tiene que parar”, enfatizó Boluarte este viernes en una ceremonia de graduación de oficiales de la Escuela Militar de Chorrillos.

La presidenta convocó a los líderes de las iglesias Católica, Cristiana y Evangélica para instalar una mesa de diálogo en cada una de las regiones que se han movilizado, para así abrir espacios para llamar a los representantes que encabezan las marchas para escuchar sus demandas y canalizarlas.

Te puede interesar