Un hombre de 79 años resultó gravemente herido durante un operativo de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Los Ángeles, mientras que en Nueva York una mujer fue arrojada al suelo por un agente frente a sus hijos. Ambos casos han desatado cuestionamientos sobre el uso de fuerza de la agencia.
Conozca: Operativo de ICE en EE. UU. termina con un migrante muerto y un agente herido
Rafie Ollah Shouhed, ciudadano estadounidense y propietario de un autolavado en California, presentó una demanda administrativa contra el Gobierno federal por 50 millones de dólares. Según la querella, agentes lo tacklearon durante una redada el 9 de septiembre, causándole fracturas de costillas, trauma en el pecho y posibles lesiones cerebrales. Shouhed aseguró que solo intentaba mostrar la documentación laboral de sus empleados cuando fue reducido. Fue detenido por 12 horas y liberado sin cargos.
¿Qué pasó en Nueva York?
En Nueva York, un agente de ICE fue apartado de sus funciones tras difundirse un video en el que empuja violentamente a Mónica Moreta-Galarza, una madre ecuatoriana con solicitud de asilo, dentro de una corte migratoria en Manhattan. La mujer fue separada de su esposo —detenido en el lugar— y sus dos hijos, antes de ser lanzada contra una pared y luego al suelo.
Moreta-Galarza fue trasladada a un hospital por posible trauma en la cabeza. Legisladores como Dan Goldman y Brad Lander calificaron el hecho como “conducta flagrante” y pidieron a la Fiscalía federal abrir una investigación penal contra el agente. La familia anunció que demandará a ICE por uso excesivo de la fuerza.
Ambos episodios se suman a otros reclamos por presuntos abusos en operativos migratorios en Estados Unidos, que incluyen ciudadanos estadounidenses y migrantes con procesos legales abiertos.