Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Brasil, a un paso del viraje a la derecha

El ciclo de Dilma Rousseff y el PT está a punto de cumplirse, mientras otra izquierda busca reestructurarse.

  • El ciclo de Dilma Rousseff y el PT está a punto de cumplirse, mientras otra izquierda busca reestructurarse. FOTO Archivo
    El ciclo de Dilma Rousseff y el PT está a punto de cumplirse, mientras otra izquierda busca reestructurarse. FOTO Archivo
11 de agosto de 2016
bookmark

A pesar de que solo necesitaba mayoría simple, el pleno del Senado brasileño aprobó ayer y con amplia ventaja —59 votos frente a 21— el informe que acusa a la suspendida presidenta Dilma Rousseff de irregularidades fiscales, con lo cual el proceso de destitución se encamina hacia su paso final.

Este será una nueva votación en el Senado, en el que sus 81 miembros decidirán si finalmente la mandataria es destituida, y en la que necesitan una mayoría calificada de 54 votos (dos tercios). Con lo ocurrido ayer en Brasilia, es muy probable que la instancia más alta del Legislativo la sacará sin problemas del poder.

Lo que no se sabe aún es la fecha, porque si bien hay plazo hasta el 29 de agosto, la Corte Suprema podría determinar en los próximos días que la sesión se haga mucho antes.

El PT se queda sin cartas

Ante la fatídica suerte que ya ve frente a su camino, la presidenta Dilma Rousseff apeló ayer a la Organización de Estados Americanos (OEA), en tal vez su último intento formal para suspender el proceso.

La demanda fue presentada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) por el Partido de los Trabajadores (PT), el cual explicó que la mandataria aparece entre los firmantes como “víctima de un proceso ilegal”.

Tal como dijeron los diputados Paulo Pimenta y Paulo Texeira, la demanda busca que la Cidh interponga una medida cautelar que suspenda el juicio político. Asimismo, el documento enviado a la OEA fue preparado por juristas brasileños y argentinos. En él argumentan que no hubo participación directa de la mandataria en el maquillaje del balance fiscal del gobierno, ni tampoco hubo dolo.

“Vamos a pelear en todas las esferas, sean parlamentarias, judiciales, en la calle o en el exterior, para denunciar este golpe y que se restablezca en el país la normalidad democrática”, advirtieron en rueda de prensa.

Pero ¿qué tan factible es que Dilma logre evadir una destitución a la que solo le resta un paso? Expertos coinciden en que el pronóstico es pesimista para un PT que llevaba 13 años en el poder.

En diálogo con EL COLOMBIANO, Dawisson Belém Lopes, politólogo y docente de la Universidad Federal de Minas Gerais, consideró que “el ciclo se concluyó, y ella estará muy pronto fuera. No creo que haya forma de que Dilma sea rescatada de este proceso y vuelva a ser presidenta de Brasil. Lo que se puede oír desde Brasilia, de políticos, periodistas y académicos, es que no hay cómo cambiar esta situación. El viraje está definido”.

Giovanni Reyes, máster en Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Pittsburgh y docente de la Universidad del Rosario, coincidió: “Tal vez la última esperanza para que Rousseff salve su cargo es que sus simpatizantes se manifiesten en las calles, pero la eficacia de esto, sin duda, es ya remota”.

¿Qué sigue para la izquierda tras este proceso de viraje y el fin de una era? Lopes respondió: “no creo que la izquierda brasileña desaparezca. Creo que ahora se esta dando una reestructuración de la misma ya que el PT perdió el apoyo. La población identifica a dicha bancada con la corrupción. Algunos políticos independientes van a intentar transformarse en los herederos del lulismo, mezclando política social con el apoyo a la empresa privada, a la industria y al sector financiero. Esa mezcla seguirá teniendo mucho éxito en el futuro, pero la clave será distanciarse de lo que fue el PT y su imagen de corrupción”, explicó.

Infográfico
Brasil, a un paso del viraje a la derecha
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD