Dinamarca prohibirá el uso de redes sociales a los menores de 15 años, anunció este miércoles 8 de octubre la primera ministra, Mette Frederiksen, en la apertura habitual de la sesión parlamentaria en ese país.
Le puede interesar: Trump anuncia que Israel y Hamás ya firmaron la primera fase del plan de paz propuesto por EE. UU.
“El gobierno propondrá prohibir varias redes sociales a los niños y jóvenes menores de 15 años”, declaró en su discurso, el cual fue apoyado y cuestionado por diferentes sectores políticos, y parte de la opinión pública.
El proyecto de ley, que se presentará en una fecha aún no precisada por el mismo gobierno, indica que en algunos casos los jóvenes podrán utilizar redes a partir de 13 años, pero solo con la autorización de los padres. Como un tipo de transición.
“Hemos liberado a un monstruo. El teléfono móvil y las redes sociales se roban la infancia de nuestros hijos”, dijo la primera ministra, indicando que el 60 % de los jóvenes de entre 11 y 19 años eligen quedarse en casa durante su tiempo libre en vez de salir a ver a sus amigos.
A nivel internacional, Australia es uno de los países pioneros en la regulación de internet y su Parlamento aprobó en 2024 una ley que prohíbe redes sociales como TikTok, X, Facebook o Instagram a los menores de 16 años.
El gobierno no indicó como se controlará la prohibición. En junio, Grecia propuso fijar una edad de mayoría digital en toda la Unión Europea, por debajo de la cual los niños no podrían acceder a las redes sociales sin el consentimiento de sus padres.