Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El sube y baja que une a Estados Unidos y México

  • Sube y baja en la frontera entre Estados Unidos y México. SFOTO: AFP
    Sube y baja en la frontera entre Estados Unidos y México. SFOTO: AFP
  • Sube y baja en la frontera entre Estados Unidos y México. FOTO: REUTERS
    Sube y baja en la frontera entre Estados Unidos y México. FOTO: REUTERS
30 de julio de 2019
bookmark

Dos profesores de California instalaron subibajas en la frontera entre Estados Unidos y México, en una respuesta contundente al presidente Donald Trump sobre sus planes de construir un muro a lo largo de 3.200 kilómetros limítrofes entre los dos países.

Los tres subibajas rosados fueron inaugurados el lunes en una cerca fronteriza que separa Sunland Park, en Nuevo México, y Ciudad Juárez, en México, permitiendo que niños y adultos de ambos lados jueguen juntos.

La idea estuvo en desarrollo durante una década, reveló Ronald Rael, profesor de arquitectura en la Universidad californiana de Berkeley, quien desarrolló el proyecto junto a Virgina San Fratello, profesora de diseño en la Universidad de San José.

Sube y baja en la frontera entre Estados Unidos y México. FOTO: REUTERS
Sube y baja en la frontera entre Estados Unidos y México. FOTO: REUTERS

Rael dijo que ver el plan cobrar vida fue “una de las experiencias más increíbles” para él y Fratello, y describió el evento en la frontera como “lleno de alegría, emoción y unión”.

“El muro se convirtió en un punto de apoyo literal para las relaciones entre Estados Unidos y México y los niños y adultos se conectaron de manera significativa en ambos lados, entendiendo que las acciones en un lado tienen una consecuencia directa en el otro”, agregó.

El video y las imágenes de los subibajas fueron tendencia en las redes sociales el martes, donde muchos elogiaron la idea que surge en momentos en que la administración Trump avanza con políticas de inmigración más estrictas.

“Hermoso recordatorio de que estamos conectados: lo que sucede en un lado impacta en el otro”, tuiteó el actor mexicano Mauricio Martínez.

“El simbolismo del balancín es simplemente mágico”, escribió en tanto Claudia Tristan, directora de mensajes Latinx del precandidato presidencial Beto O’Rourke, nacido en El Paso, Texas.

“#La valla fronteriza no nos mantendrá apartados de nuestros vecinos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD